El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
Los 'populares' presentarán una moción ante el Pleno que obligará a posiconarse también al PSOE y a Compromís


El PP presentará ante el próximo pleno del Ayuntamiento de Paiporta, la localidad ubicada en el epicentro de la conocida como zona cero de la DANA de este 29 de octubre, una iniciativa para exigir la reprobación del concejal de Urbanismo, el socialista Alejandro Jorge Sánchez Tarazona, por negarse a hablar en español a una vecina de Cuenca, afincada muchos años en Paiporta, que asistió a la sesión. La mujer había preguntado al edil por cuestiones relacionadas con un pipicán. El concejal se negó a responderle en español a pesar de que la vecina le hizo saber que no le entendía. Por todo ello, el PP solicitará también al concejal su dimisión. Y, en caso de que no la acepte, pedirá al alcalde, el también socialista Vicent Císcar, que lo eche o al menos le retire sus delegaciones.
Los hechos, ocurridos en el último pleno de Paiporta, han dado la vuelta a España. Y han generado, además, la inmediata reacción de dos de los partidos que forman parte del pleno municipal. En concreto, el Partido Popular y Vox. Esta última formación ya advirtió este lunes que presentará al pleno una moción para exigir la dimisión del edil y que pidiera perdón.
El PP, por su parte, prepara también una moción en que solicita que el pleno repruebe la actitud del concejal. Además, entiende que los hechos son de extrema gravedad y que requieren que el edil socialista que los protagonizó dimita de inmediato. Y, si no dimite, que el alcalde, que también es socialista, lo eche o, al menos, le retire sus funciones. Es decir, que le muestre muy claramente la puerta de salida.
La moción contra el edil que se negó a contestar en español a la vecina, en la que trabaja el PP de cara al próximo pleno, obligará a retratarse no sólo a los socialistas, sino también a Compromís, que es el nuevo socio del PSOE al frente del Ayuntamiento de Paiporta. Compromís está liderado ahora en el Consistorio por Marián Val. Esta última, es, también, la responsable de la coalición nacionalista en toda la comarca de la Horta Sud valenciana, la más afectada por la DANA.
Los hechos que han generado el enorme escándalo se desencadenaron en el último pleno municipal. Y dejaron en un segundo plano el pacto, precisamente entre PSOE y Compromís, que supondrá un gasto adicional para el Ayuntamiento de 260.000 euros anuales.
Se da la circunstancia, tal como ha publicado también OKDIARIO este 4 de agosto, que Sánchez Tarazona no es ningún experto en valenciano. Sólo tiene acreditado con la formación correspondiente el «conocimiento en grado elemental» en esa lengua. Así, lo manifiesta el propio edil en su currículum de la página de transparencia de la web municipal. El grado elemental supone, de facto, un conocimiento muy básico del valenciano. De ahí, que sorprenda aún más el empeño del edil en no querer explicarse en español con una persona que, precisamente, no entendía el valenciano.