Mazón pone en marcha 80 viviendas industrializadas en alquiler asequible para afectados de la DANA
El proyecto tendrá una ejecución de 15 meses y una inversión del Consell de 15 millones de €
De las 80 viviendas, 40 estarán ubicadas en el municipio de Torrent y otras 40 en Albal
Mazón arranca el proyecto 'a pulmón' meses después de que Sánchez rechazara ceder 25 millones para otras 200 viviendas


El próximo Pleno del Gobierno valenciano aprobará el primer pliego de España para la construcción de cerca de 80 viviendas industrializadas para afectados por la DANA de las localidades de Torrent y Albal, ambas, en Valencia. Así lo ha anunciado este miércoles el presidente del Ejecutivo autonómico, Carlos Mazón a la conclusión de una reunión en que han participado, entre otros, junto con Mazón, la consellera de Vivienda y vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, la alcaldesa de Torrent, la popular Amparo Folgado, y el alcalde de Albal, el también popular José Miguel Ferris.
Las viviendas industrializadas son las que en su mayor parte se construyen en naves industriales. Luego, se transportan al terreno en que estarán ubicadas para que sus partes sean ensambladas. Se da la circunstancia de que el Gobierno de España, que preside el socialista Pedro Sánchez, rechazó tras la DANA ceder 25 millones de euros a la Consellería de Vivienda para construir 200 de estas viviendas industrializadas. El Gobierno de Mazón ha sabido sobreponerse a esa adversidad. Y año después, por boca de su presidente ha anunciado la puesta en marcha de 80 de estas viviendas. Y no sólo eso. Sino el objetivo de alcanzar las 250, como aquellas en que el Gobierno de Sánchez rechazó colaborar.
Esta nueva iniciativa del Gobierno valenciano es, en realidad, un punto de partida. Porque, según ha explicado Carlos Mazón, la Generalitat, como se ha dicho, va a seguir impulsando este plan para efectuar nuevas licitaciones en los próximos meses con el objetivo de levantar 250 viviendas protegidas en los próximos meses en localidades damnificadas por las inundaciones.
La Generalitat Valenciana adelantará un total de 15 millones de euros de fondos propios para esta actuación, que el presidente valenciano ha calificado de «excepcional y urgente». Y cuyo objetivo es ofrecer, dentro del Plan Vive DANA «una respuesta ágil y eficaz ante situaciones de emergencia habitacional».
Así, un total de 40 de estas 80 viviendas industrializadas estarán ubicadas en Torrent. Y, otras tantas, en Albal. En concreto, en parcelas de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA). esas viviendas quedarán integradas en el parque público de la Generalitat Valenciana y se pondrán «prioritariamente» a disposición de familias damnificadas por las inundaciones, en régimen de alquiler asequible.
Mazón ha explicado que la industrialización de la vivienda pública permite acortar plazos, aportar tecnología avanzada y ofrecer «una solución habitacional de calidad y sostenible». El plazo para que las viviendas estén concluidas es de 15 de meses. De ellos, dos meses se dedicarán a la presentación de ofertas. Tres para el proyecto de ejecución. Y, otros 10 meses, a la construcción y finalización de las viviendas.
Temas:
- Carlos Mazón
- DANA
- Vivienda