FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

El Gobierno valenciano activa sus mecanismos legales frente a la financiación ‘singular’ a Cataluña

La Comunidad Valenciana es la que recibe la peor financiación del Estado de todas las autonomías

Mazón tilda la oferta de financiación singular para Cataluña de "consagración definitiva del principio de desigualdad"

Montero financiación autonómica Cataluña
Un pleno del Gobierno valenciano.
Ignacio Martínez

El Gobierno valenciano, que preside el popular Carlos Mazón, activará todos sus mecanismos legales si se «avanza» o se «concreta en algo» la oferta del Ejecutivo que preside el socialista Pedro Sánchez de establecer un modelo de financiación singular para Cataluña, efectuada, en concreto, por por la ministra de Hacienda María Jesús Montero.

Así de claro lo ha dejado este jueves el propio Carlos Mazón tras la sesión de control en las Cortes Valencianas: «Si se avanza en ese camino, si se concreta en algo, activamos todos los mecanismos que la ley, el Estado de Derecho y nuestro estatuto de autonomía nos permite para luchar» contra lo que él mismo ha calificado como «la enésima, inaudita e inédita deriva de desigualdad que se está perpetrando en estos momentos en España».

En concreto, tal como ha publicado OKDIARIO, María Jesús Montero se ha abierto a hablar de condonación de la deuda por un total de 15.000 millones. Una cantidad que es la pactada con los independentistas de Esquerra Republicana de Cataluña en noviembre de este 2023, lo que para el presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón supone la «consagración definitiva del principio de desigualdad, de la igualdad territorial, del chantaje y del privilegio en el Estado español». La finalidad de la oferta de María Jesús Montero es, para Carlos Mazón: «Meter en el sillón al señor Illa a cualquier precio».

Si una autonomía está especialmente lastrada por el déficit de financiación autonómica, esa es la Valenciana. No sólo es la peor financiada de cuantas componen el Estado español, sino que además es la que menos recibe del Ejecutivo de Pedro Sánchez en los Presupuestos Generales del Estado

La situación es crítica y reconocida por todos. Hasta el punto de que es también el territorio donde empresarios, sindicatos y partidos políticos llevan tiempo unidos en una plataforma por una financiación justa. Porque entre otras cosas, los valencianos reciben del Estado mucho menos de lo que aportan. Y el Gobierno de la autonomía tiene que hacer malabares para ajustar los números. Una misión imposible en esas circunstancias.

Por ello, en la Comunidad Valenciana, ha caído como un jarro de agua fría la oferta de financiación singular de María Jesús Montero a Cataluña. Y quien ha verbalizado esa indignación ha sido el propio presidente de la Generalitat Carlos Mazón. Hasta el punto de que ha advertido muy seriamente de que si esa financiación singular a la autonomía catalana se consuma, la Generalitat Valenciana pondrá en marcha todos y cada uno de los mecanismos legales a su alcance.

Mazón ha tildado lo sucedido como «la última humillación de todos los españoles». Y lo ha calificado de «quiebra de la igualdad de las personas y entre las personas, del Estado de Derecho y de la separación de poderes». Además, ha explicado que esa «quiebra» se extiende «ya de manera irreversible a la quiebra de la igualdad entre los territorios».

El presidente de la Generalitat se ha preguntado: «¿Les van a hurtar el dinero a los valencianos, a los alicantinos y a los castellonenses, el que nos corresponde, para dárselo en exclusiva al separatismo por unas horas más, un sillón más, un minuto más en el poder?».

 

Lo último en España

Últimas noticias