DANA

La Generalitat pidió a los ayuntamientos el día de la DANA que nadie se acercase a los barrancos

El consejo de la Generalitat Valenciana que debían replicar los ayuntamientos: "Aléjate de las riberas de los ríos y barrancos"

Sólo dos de 58 ayuntamientos comunicaron al CECOPI que habían constituido el Centro de Coordinación Operativa Municipal

Generalitat Valenciana DANA Poyo
Barranco del Poyo.
Ignacio Martínez

Un día antes de la DANA, el 28 de octubre, la Generalitat Valenciana remitió, a las 12 horas, desde el Centro de Control de Emergencias, un aviso especial en el que trasladó a los ayuntamientos la previsión de alertas de Agencia Española de Meteorología (AEMET) en esos momentos, que incluía avisos de precipitaciones «que podrán llegar a los 150 l/m2 (litros por metro cuadrado) «en diversos puntos de la Comunidad». Y, además, informaba que, como consecuencia de esos mismos fenómenos «podría producirse la activación de las cuencas de los ríos y barrancos e inundaciones locales debido a los acumulados en zonas de alta ocupación urbana». Todo ello, según consta en un informe remitido a la juez que investiga el caso de la DANA por el subdirector de Emergencias de la Generalitat Valenciana Jorge Suárez. En ese aviso especial, que también consta en el informe y, por tanto, en la documentación que obra en poder de la juez, la Generalitat remite consejos dirigidos a la población y, entre ellos: «Aléjate de las riberas de los ríos y barrancos». Se da la circunstancia, que según al menos dos informes, sólo dos ayuntamientos de 58 constituyeron el Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL).

Los dos ayuntamientos de los que se tiene constancia oficial de que constituyeron el CECOPAL fueron Algemesí y Valencia. Este último, la mañana del 29 de octubre. Esa misma mañana, además, en torno a las 10:30 horas, también lo constituyó el segundo municipio con mayor población de la provincia de Valencia, el de Torrent. Y, también quedó constituido en Massanassa. Se da la circunstancia de que los cuatro municipios están gobernados por el Partido Popular.

El aviso al que hace mención el citado informe se produjo el 28 de octubre a las 12 horas e incluía más advertencias como la de «Aléjate de las riberas de los ríos y barrancos» antes citada. Entre ellas,  la de procurar estar informados de la evolución de la situación, retirar los vehículos de las zonas que puedan inundarse, hacer caso a los consejos de las autoridades competentes y no intentar cruzar «nunca» un vado, un lugar inundado o un paso inferior.

Además, remitía, para una mayor información a la página web de emergencias de la Generalitat valenciana, a su perfil de X, el antiguo twitter y a la aplicación GVA 112 Avisos.

Lo último en España

Últimas noticias