El comisionado de la DANA no desmiente que el título por el que le investiga Antifraude esté falseado
José María Ángel hace público un extenso comunicado en que no ofrece explicaciones sobre su titulación


El alto comisionado para la reconstrucción tras la DANA del Gobierno de Pedro Sánchez y presidente del PSOE valenciano de la ministra Diana Morant, José María Ángel Batalla, ha hecho público un comunicado en que no desmiente que la titulación en Archivística y Biblioteconomía, por la que le investiga la Agencia Valenciana Antifraude, esté falseada. En un extenso escrito, al que ha tenido acceso OKDIARIO, Ángel Batalla niega irregularidades, pero en ningún momento hace mención al eje central sobre el que pivota la denuncia y que ha motivado la intervención de la Fiscalía: la supuesta titulación fake. Sorprendentemente, Ángel Batalla no da explicaciones acerca de la citada titulación. Ni, tampoco, sobre los documentos que en su día entregó para acceder a la plaza.
El origen del escándalo estriba en que Ángel Batalla habría accedido a un puesto fijo en la Administración tras haber presentado titulación supuestamente falsa en Archivística y Biblioteconomía, según corrobora un informe de la Agencia Valenciana Antifraude. Es decir, que supuestamente presentó un título falso para obtener un puesto de funcionario de carrera en la Diputación de Valencia.
Con la particularidad de que, como ha desvelado OKDIARIO, ni el encabezamiento del título en cuestión, ni la firma de la entonces Secretaria de Estado que signaba en nombre del ministro coincidan con la rúbrica habitual de la citada Secretaria de Estado ni con el encabezamiento tipo de esos mismos títulos.
José María Ángel sostiene que «no ha existido ninguna irregularidad» en su acceso a la función pública en 1983 ni en el acceso a la plaza de ayundante técnico en 1986″. Y que siempre ha cumplido con los requisitos exigidos en las convocatorias.
No obstante, Ángel Batalla sí desliza, en uno de los apartados dedicado a explicar su ingreso en la función pública que «como acreditación de los méritos», aportó «títulos de cinco cursos y formaciones complementarias», pero en ningún momento habla de la titulación que está en entredicho.
Más adelante, añade que»finalizados los tres ejercicios del proceso y valorados los méritos», de donde se desprende que se refiere también a los títulos de los cinco cursos y formaciones complementarias antes citados, el Tribunal calificador elevó propuesta a favor de su nombramiento. En concreto, Batalla manifiesta que fue uno de los dos únicos aspirantes que superó aquel proceso. Tampoco, explica cuántos se presentaron. Pero sí que el 18 de abril de 1983 tomó posesión de su plaza como auxiliar técnico de Archivos y Biblioteca de la Diputación de Valencia.
Por lo que se refiere a su «promoción» a ayudante técnico de archivos y bibliotecas, Grupo A2, técnico medio, el requisito para «integrarse en ellas», era, además de pertenecer al Cuerpo de Auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos «la superación de pruebas selectivas y de formación que se establecieran».
Los requisitos, según el relato de Ángel Batalla, eran los relativos a la propiedad de la plaza que él ya estaba ocupando en esos momentos, desde abril de 1983. En concreto, una «memoria y superar un examen escrito». Tampoco aquí, hace referencia Ángel Batalla al supuesto título fake. Batalla tomó posesión también en abril. En este caso, en 1986.
Otra cuestión que llama la atención es que en referencia a lo que Ángel Batalla califica de «supuesta» investigación de Antifraude, afirma que resulta «sorprendente» haber tenido conocimiento a través de un medio, «Sin haber recibido ninguna información», lo que entiende que se ha producido «cercenando de forma irreparable el principio de contradicción». Además ha acusado de «utilización política de las instituciones» a la citada Agencia.
Se da la circunstancia de que sólo unas horas antes de que Ángel Batalla emitiera el comunicado, Jordi Mayor, el portavoz del PSPV que Batalla preside, había manifestado que Antifraude «dentro de sus procedimientos, debería preguntar, antes de comenzar una investigación, si ese documento es o no verídico». Es decir, un argumento de gran similitud al manifestado más tarde por el comisionado de Sánchez para la DANA.
José María Ángel cierra su comunicado advirtiendo que está dispuesto 2a emprender acciones administrativas y legales» para defender su nombre, «honestidad» y «honorabilidad». Pero, en ningún momento de su comunicado hace una referencia clara, directa y concreta acerca de la citada titulación.