II CUMBRE MADRID-COMUNIDAD VALENCIANA

Ayuso y Mazón impulsan el Eje Madrid-Valencia para convertirlo en el nodo logístico del sur de Europa

Ayuso y Mazón consideran que ambas Comunidades deben ir de la mano "en beneficio de todos los españoles"

Ver vídeo
Ignacio Martínez

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, impulsarán el eje Comunidad de Madrid-Comunidad Valenciana con el objetivo de que se convierta en el gran nodo logístico del sur de Europa, según han explicado ambos dirigentes en el transcurso de la II Cumbre Comunidad de Madrid-Comunidad Valenciana impulsada a su vez por la Fundación Conexus, que este martes se celebra en Madrid. Ayuso y Mazón harán suyos los acuerdos y conclusiones de esta jornada.

Ayuso y Mazón ponen en marcha este eje porque «beneficia a todos los españoles». Su mascarón de proa es el puerto de Valencia, un asunto que ambos presidentes consideran de Estado. La ampliación de esta infraestructura, vital para estas dos comunidades, está paralizada sobre la mesa del Consejo de Ministros del Gobierno del socialista Pedro Sánchez.

La citada ampliación del puerto de Valencia ha sido ampliamente reivindicada en esta jornada. Pero, también, el desarrollo de las infraestructuras, el impulso a la movilidad y el respeto a la sostenibilidad. Otras tres características de un eje de creación de empleo, generación de riqueza e impulso al desarrollo.

Según ha explicado Ayuso, «ambas regiones podemos ir de la mano en beneficio de todos lo españoles». Además, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha definido muy gráficamente el significado del nuevo eje: «Esto va de España, va de Madrid, de la Comunidad Valenciana, pero, sobre todo, de España». También, ha explicado que «el puerto marítimo de Madrid es el de Valencia».

Por su parte, Carlos Mazón ha explicado que la ampliación puerto de Valencia es «una estrategia de país, de la Península Ibérica y de Europa». Y ha subrayado también que ese eje es «compatible, sostenible y necesario»

El Eje Madrid-Comunidad Valenciana

El Eje Comunidad de Madrid-Comunidad Valenciana que ha tomado cuerpo este martes definitivamente es una iniciativa de Isabel Díaz Ayuso y Carlos Mazón, que ambos presidentes ya tenían en mente antes de los comicios de este 28 de mayo.

Su infraestructura principal en la Comunidad Valenciana es el puerto de Valencia. Carlos Mazón lleva desde que inició su mandato incrementando la presión para que que el Gobierno de España apruebe la ampliación del puerto de Valencia. Y ese trabajo ya está dando sus frutos, porque ya ha abocado al presidente del Gobierno de España el socialista Pedro Sánchez y a sus ministros hacia la aprobación de esa ampliación, que es inminente.

En esa línea, la principal reivindicación de ese eje es la ampliación del puerto de Valencia, que es el «puerto natural de Madrid», como se ha dicho desde el sector empresarial.

Pero es, también, un eje reivindicador frente al Gobierno. La suya, es la voz de todos los sectores en torno, precisamente, a infraestructuras como el Plan del Tajo, que regula la cantidad de agua del trasvase Tajo-Segura. Y que quiere combatir los continuos recortes del Gobierno de Sánchez.

Es, también, un eje verde. De hecho, uno de los objetivos de la cumbre es que el eje Madrid-Comunidad Valenciana, que forma parte a su vez del Corredor Mediterráneo, se convierta en el primer gran corredor verde de España.

Puerto de Valencia

En referencia a la ampliación del puerto de Valencia, su presidenta, Mar Chao, ha sido muy clara: «No podemos tener cortedad de miras. Debemos ser ambiciosos. Esta infraestructura es critica para que el puerto de Valencia siga siendo líder en el Mediterráneo». Según ha relatado Chao, el puerto de Valencia está invirtiendo más de 240 millones de euros para acercar las mercancías al puerto y promover la incorporación del ferrocarril.

Por la parte empresarial, el presidente de la Confederación de Empresarios Valencianos (CEV) Salvador Navarro, ha explicado que Madrid y la Comunidad Valenciana «van a ser dos territorios clave para el crecimiento económico de España y en eso tiene mucho que decir el puerto de Valencia».

Lo último en España

Últimas noticias