Tirzepatida: el medicamento innovador que transforma el tratamiento de la diabetes y la obesidad
La tirzepatida representa un avance significativo en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad. Te contamos más sobre el tratamiento.
Medicamentos que agravan los efectos del calor
Medicamentos adictivos
Piden revisar el paracetamol
Ven por primera vez un agujero negro supermasivo que estaba en una galaxia dormida
La ciudad de España que puede desaparecer por un 'megatsunami': la ola llegaría hasta Nueva York


Actualmente, los avances científicos en farmacología de la obesidad han alcanzado una evolución impresionante. Una prueba de ello es la Tirzepatida, un novedoso fármaco contra la diabetes tipo 2 que ha demostrado prometedores resultados clínicos. Este medicamento modula a nivel cerebral los mecanismos de regulación del hambre y la saciedad, por lo que tiene un amplio potencial terapéutico.
La Tirzepatida: un medicamento innovador
La tirzepatida es un fármaco innovador, de primera clase, que ha revolucionado los tratamientos para la obesidad y la diabetes tipo 2. Este medicamento no solo mejora la pérdida de peso sino también los perfiles metabólicos de los pacientes. El mismo combina los efectos de los agonistas GLP-1 con los agonistas GPI, ofreciendo un enfoque dual que mejora la saciedad y el control metabólico.
Recientemente, en 2023, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó la inyección de tirzepatida (zepbound) semanal para el tratamiento de adultos con diabetes tipo 2 no suficientemente controlada. También para el control del peso en adultos con obesidad o con sobrepeso y alguna comorbilidad relacionada con el peso.
En ambos casos, la tirzepatida, aprobada con el nombre comercial Mounjaro, está indicada para ser administrada como un tratamiento complementario a hábitos saludables, como una dieta específica y la práctica de ejercicio.
¿Cómo actúa la Tirzepatida?
La Tirzepatida, el ingrediente activo de Zepbound, activa los receptores de hormonas secretadas por el intestino (GLP-1 y GIP) para reducir el apetito y a su vez la ingesta excesiva de alimentos.
El GLP-1 es una hormona que promueve la sensación de saciedad, retrasa el vaciado del estómago y controla el apetito. Por tanto, juega un rol muy importante en la regulación del metabolismo de la glucosa, de los lípidos y el balance energético.
El polipéptido inhibidor gástrico o GIP, por otro lado, ayuda a reducir la acumulación de grasa, aumenta la formación de huesos, así como la producción de glucagón y reduce la secreción de ácido en el estómago.
Tanto GIP como el GLP-1 se liberan en el intestino y aumentan la producción de insulina. La combinación de ambas hormonas mejora el control de la glucemia al potenciar la liberación de insulina y la sensibilidad de los tejidos a esta, reduciendo a su vez el peso corporal al disminuir el apetito y aumentar la saciedad. Esto hace de la tirzepatida un medicamento único y muy eficaz.
Resultados prometedores de la Tirzepatida
En estudios recientes, la Tirzepatida demostró ser efectiva para disminuir hasta un 25% el peso corporal inicial en algunos pacientes. Según la FDA, la eficacia de este medicamento en conjunto con una dieta baja en calorías y mayor actividad física se comprobó en dos estudios aleatorios, doble ciego y controlados con placebo en adultos con obesidad o sobrepeso.
De acuerdo a las investigaciones, después de 72 semanas de seguir el tratamiento, los pacientes que recibieron Zepbound (tirzepatida) en sus diferentes dosis (5 mg, 10 mg o 15 mg) experimentaron una reducción importante en el peso corporal en comparación con aquellos que recibieron placebo. Además, un mayor número de pacientes que tomaron Zepbound lograron al menos una reducción de peso del 5 % en comparación con el placebo.
Los pacientes con diabetes tipo 2 que participaron en uno de los estudios, tenían un peso corporal inicial de aproximadamente 101 kg (222 libras). Aquellos que recibieron la dosis más alta del medicamento, (15 mg una vez a la semana) perdieron en promedio un 12 % de su peso corporal con respecto a los que recibieron placebo.
¿Cuáles son las proyecciones a futuro de la tirzepatida?
La FDA otorgó la aprobación a la empresa Eli Lilly and Co, la cual aspira que el uso de Tirzepatida como medicamento contra la obesidad incremente su alcance. Sobre todo como tratamiento eficaz para bajar de peso y sea accesible para muchos otros pacientes. Para ello, Eli Lilly deberá obtener licencias para Tirzepatide con las agencias apropiadas en otros países.
Los nuevos medicamentos como los agonistas GLP-1 y las combinaciones con agonistas GPI, como la tirzepatida se han convertido en una nueva promesa para todos aquellos pacientes que necesitan perder peso y tratar de mantener dicha pérdida. No sólo facilitan la pérdida del peso a través de la imitación de las hormonas naturales de la saciedad, sino que también contribuyen a mejorar los perfiles metabólicos.
El futuro de la tirzepatida
A medida que se realizan más investigaciones sobre la tirzepatida, se espera que se expanda su uso y se evalúen sus efectos a largo plazo. Los científicos continúan estudiando su eficacia en diferentes poblaciones y su potencial para tratar otras condiciones metabólicas relacionadas.
Conclusión
A medida que avanzamos hacia un futuro donde la salud metabólica es prioritaria, la tirzepatida podría ser una pieza clave en el rompecabezas del manejo de estas condiciones crónicas. Sin duda, este medicamento innovador está transformando la forma en que entendemos y tratamos la diabetes y la obesidad, ofreciendo esperanza a millones de personas alrededor del mundo.
Lecturas recomendadas
Temas:
- Medicamentos