Astronomía

El asteroide 2024 YR4 vuelve a preocupar: ahora podría impactar contra la Luna

El asteroide 2024 YR4 vuelve a preocupar: ahora podría impactar contra la Luna
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El ya famoso asteroide 2024 YR4 vuelve a preocupar a los expertos, ahora podría impactar contra la Luna causando un desastre sin precedentes. La Tierra se ha enfrentado a varios desafíos a lo largo de su historia. Nuestro planeta ha tenido que hacer frente a más de un problema que ha ido en aumento con el paso del tiempo. Por lo que, quizás deberíamos tener en cuenta todo lo que supone este topo de elemento que quizás hasta ahora no habíamos tenido en cuenta. Los científicos no dudan en lanzar una seria advertencia.

Los cálculos rara vez fallan y en especial cuando estamos ante un tipo de elemento que quizás hasta ahora no habíamos ni tenido en cuenta. Nos enfrentamos a un futuro en el que podríamos empezar a tener en cuenta. Por lo que, habrá llegado ese momento de apostar claramente por una serie de cambios que pueden ser claves y que quizás hasta ahora no habíamos ni imaginado que fueran una realidad. El planeta se enfrenta a un nuevo desafío que llega de muy lejos y realmente puede causar estragos en estos días que tenemos por delante.

Vuelve a preocupar el asteroide 2024 YR4

Hace unas semanas descubrimos cómo podía empezar a tener en cuenta algunos elementos que quizás hasta ahora no hubiéramos esperado. La NASA realiza un seguimiento de los objetos que pueden impactar contra la Tierra y lo hace de la mejor manera posible.

Con unos telescopios que intentan saber en todo momento el camino de este tipo de objetos que viajan a toda velocidad con una dirección que debemos empezar a tener en cuenta. Será, pues el momento de apostar claramente por una serie de elementos que pueden ser fundamentales.

Es hora de ver cómo llegan estos asteroides a la Tierra y los que acabarán siendo especialmente peligrosos para nuestra supervivencia. Saber el momento en el que pueden aparecer estos detalles que acabarán siendo fundamentales, ese recorrido que podría acabar siendo el que nos golpee de lleno es esencial.

Lo que va a pasar con este asteroide es incierto, es uno de los que tiene una de las probabilidades más altas de impactar contra la Tierra. Por lo que, quizás debemos empezar a pensar en todo lo que puede pasar en estos días que tenemos por delante y que pueden ser fundamentales.

Ahora podría impactar contra la Luna

El asteroide que el 22 de diciembre podría impactar contra la Tierra, puede ser un peligro, no para nuestro planeta, sino contra nuestro satélite. La Luna está en serio peligro si tenemos en cuenta las posibilidades de que reciba la llegada de este asteroide que está causando estragos.

La revista especializada SciensTech ha publicado un artículo que pone los pelos de punta. Según estos expertos: «El asteroide 2024 YR4 fue descubierto en diciembre de 2024 y, pocas semanas después, se convirtió en el foco de atención internacional. El 29 de enero de 2025, activó la primera alerta de la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), después de los primeros cálculos que estimaron una probabilidad del 1,3% de impactar en la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Basado en su tamaño estimado, entre 40 y 90 metros de diámetro, al asteroide se le asignó una calificación de escala Torino de 3 sobre 10, lo que indica una amenaza potencial que vale la pena monitorear de cerca. En respuesta, la comunidad mundial de astronomía lanzó una campaña de observación coordinada. Investigadores de la Universidad de Helsinki, incluidos los científicos postdoctorales Zuri Gray y Grigori Fedorets, han desempeñado un papel destacado, rastreando el asteroide continuamente desde el 30 de enero».

Siguiendo con la misma explicación: «A mediados de febrero de 2024, la probabilidad de impacto de YR4 alcanzó un máximo del 3%. Es la probabilidad más alta jamás alcanzada por cualquier asteroide del rango de tamaño de representar una amenaza significativa, en la historia registrada de las estimaciones de riesgo de impacto de asteroides. Las observaciones se detuvieron brevemente debido a que la luna llena ahogó la débil señal del asteroide, pero los investigadores en Finlandia fueron los primeros en obtener nuevos datos después de la luna llena. Las observaciones dieron como resultado una caída significativa en la probabilidad de impacto, que actualmente se sitúa por debajo del 0,001%. Mientras tanto, los últimos datos y cálculos han sacado a relucir un nuevo riesgo, aunque menor: actualmente hay un 4 % de posibilidades de que el asteroide impacte la Luna. «Si el asteroide impacta en la Luna, el sistema Tierra-Luna podría estar nublado con partículas separadas de la Luna y el asteroide, amenazando potencialmente la infraestructura y las operaciones espaciales humanas», explica el profesor de la Academia Karri Muinonen».

Lo último en Ciencia

Últimas noticias