Tiburones

Así es el tiburón marrajo, el más veloz del mundo

Entre las diferentes clases de tiburones, está el llamado tiburón marrajo. En fechas muy recientes se le ha visto en Cataluña.

Curiosidades tiburones

¿Cuál es el tiburón más peligroso?

Los 3 tiburones más grandes

Así es el tiburón marrajo, el más veloz del mundo
Así es el tiburón marrajo, el más veloz del mundo
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

La costa de Sitges, en Cataluña, se ha conmovido por la presencia de un tiburón marrajo.  Se lo vio transitar a 10 millas de la costa. Las playas  La Fragata, el Estanyol, la Bassa Rodona y la Ribera han tenido bandera roja durante varias horas. El tiburón se ha desplazado por estas playas y luego desapareció en el horizonte lejano.

La Associació Cetàcea ha establecido que se trata de un tiburón de la especie Isurus oxirinchus, conocido popularmente como  ‘mako’ o ‘marrajo’.  Es una especie en extinción en el Mediterráneo. ¿Qué otros datos conoces de esta especie de tiburón? A continuación, analizamos algunas de sus características y parámetros de su forma de vida.

¿Cómo es el tiburón marrajo?

Veamos sus características que lo hacen un cetáceo especial.

  • Tamaño

Es un tiburón de gran porte. Los ejemplares adultos miden entre 3 y 4 metros de largo y pesan entre 500 y 800 kilos.  Se lo nombra también como “tiburón de aleta corta”, porque esta es una de sus características más visibles en el mar.

  • Comportamiento

Se lo considera peligroso y combativo, pues ha atacado personas y embarcaciones sin provocación previa. Su fuerza descomunal y la potencia de sus mandíbulas lo hacen poderoso.

  • Alimentación

Se alimenta de todo tipo de presas, es especial de peces pequeños. Es un depredador reconocido del pez espada, preferido de los grandes marrajos.  Su velocidad y su potencia determinan que le sea fácil proveerse de alimento.

  • Velocidad y potencia

Uno de los rasgos más destacados del tiburón marrajo es su gran velocidad y permanente actividad.  Alcanza velocidades de unos 50 km / hora.  Su estructura hidrodinámica, su fuerza y su aleta en forma de media luna, determinan que sea el animal más rápido del océano.

Esa fuerza combinada con la velocidad le permite saltar a alturas de 3 o 4 metros fuera del agua, especialmente cuando está prendido a algún anzuelo.

  • Inteligencia

Las investigaciones muestran que es un tiburón que aprende rápidamente, es un animal muy inteligente. Los órganos de los sentidos son sus herramientas para el aprendizaje. Tiene visión, olfato y audición muy desarrollados.

  • Reproducción

El tiburón marrajo es ovovivípero, es decir que los huevos permanecen en el cuerpo de la hembra hasta que el embrión está desarrollado. Los embriones más fuertes se alimentan de los más débiles. Suelen nacer entre 4 y 8 crías por camada, que miden unos 70 cm.

Un buen síntoma para la ecología

El tiburón marrajo está considerado especie en peligro crítico  de extinción. La pesca deportiva y comercial es su principal amenaza. Independientemente de las molestias que ocasionó a los bañistas, el avistamiento del tiburón marrajo ha sido considerado un buen síntoma para el ecosistema mediterráneo. Los científicos lo consideran una pieza clave para el equilibrio del ecosistema marino.

Lo último en Ciencia

Últimas noticias