Castilla y León

Más de 60 vehículos atrapados en Palencia por la nieve: «Hay que extremar la precaución»

En la parte cántabra de la autovía A-67 permanecen 89 vehículos embolsados

Palencia, Castilla y León, temporal, nieve
Quitanieves en la autopista A-67. (ICAL)
Rodrigo Villar

Las fuertes nevadas que han tenido lugar en el norte de Castilla y León durante los últimos días han colapsado varias carreteras y autopistas en la región. Tan es así que, según ha informado la subdelegación del Gobierno en Palencia, un total de 65 vehículos permanecen atrapados en la localidad palentina de Aguilar de Campoo a causa del fuerte temporal que sigue afectando a esta zona.

«Siguen las nevadas intensas en el norte de la provincia Aunque ninguna carretera estatal se encuentra cortada, hay que extremar la precaución durante la conducción y si no es imprescindible, mejor no viajar», ha dicho a travé de redes sociales la subdelegación del Gobierno en Palencia.

Cabe decir que la Dirección General de Tráfico mantiene la prohibición de circulación para camiones y vehículos articulados entre los kilómetros 103 y 117 de la A-67, la autovía que une Cantabria con la meseta. Ahora bien, el nivel de alerta se ha rebajado de rojo a amarillo a pesar de las nevadas.

En cuanto a la parte cántabra de esta autovía, también se ha prohibido la circulación de camiones y articulados entre los kilómetros 117 y 157 que han sido embolsados en Arenas de Iguña, donde hay hasta 89 vehículos.

Cuatro puertos en Burgos cerrados

La tormenta de nieve no sólo ha afectado a la provincia de Palencia. Así, según ha informado la Dirección General de Tráfico, este lunes cuatro puertos en la provincia de Burgos permanecen cerrados y las autoridades están obligando al uso de cadenas en una decena de carreteras, seis de ellas en Burgos y otras cuatro en León.

Los tramos que permanecen cerrados en los puertos de Burgos son los siguientes: los de Portillo de la Sía (BU-571), del kilómetro 0 al 7,2; Lunada (BU-572), del kilómetro 0 al 8,5; La Mazorra (CL-629), del kilómetro 0 al 52, y la BU-570, del kilómetro 5 al 17, mientras que en esta misma provincia es obligatorio el uso de cadenas para transitar por el Alto de Portillo (BU-504), del 13 al 21; la BU-570, a la altura de Bárcenas-Río de Lunada, del kilómetro 3 al 8; el puerto de Zaldiaran, en la BU-742, del 1 al 8,3; el Alto de Pradilla, en la BU-811, del kilómetro 20 al 24,6; en Turzo-Villamediana de San Román, en la N-623, del kilómetro 65 al 92, y en la BU-750, del kilómetro 0 al 4.

Además, en la provincia de León también es necesario el uso de cadenas para circular por Riaño-Vejo, en la N-621, del kilómetro 93 al 122; Valverde de la Virgen-Caldas de Luna, en la AP-66, entre los kilómetros 141 y 85; Riaño-Oseja de Sajambre, en la N-625, entre los kilómetros 92 y 122, y Arbás del Puerto-Villamanín, en la N-630, entre los kilómetros 88 y 100.

Lo último en España

Últimas noticias