Consejos para elaborar las invitaciones de bautizo

Al igual que cuando se organiza cualquier evento o reunión, un bautizo supone tener que llevar a cabo una larga lista de acciones y decisiones. Así, hay que elegir desde quiénes serán los padrinos hasta la fecha del citado sacramento pasando por la iglesia e incluso por lo que será el lugar donde, después del mismo, se les ofrecerá una comida a los familiares o amigos.
Seres queridos esos que acudirán siempre que se les “reclame” su presencia y para esto es fundamental que se realicen y envíen las correspondientes invitaciones de bautizo. Es cierto que hay padres que prefieren hacer uso directamente del teléfono o del WhatsApp para comunicarles que se espera que asistan, no obstante, hay otros que, sin embargo, se decantan por crear una “invitación” tradicional para que así no se puedan olvidar ni del día, ni de la hora ni del lugar donde el pequeño será bautizado.
Si tú tienes ahora que acometer esas tarjetas, te interesará seguir leyendo. ¿Por qué? Porque, a continuación, te vamos a dar a conocer algunos consejos que te ayudarán a elaborarlas de manera rápida y sencilla:
1-Opción más directa: imprenta
Sin lugar a dudas, el método más tradicional para conseguir las invitaciones de bautizo consiste en acudir a la imprenta que se tenga a mano e indicar al empleado de turno lo que se desea conseguir. De esta manera, el mismo lo que hará será poner sobre el mostrador un sinfín de modelos que tiene y lo único que habrá que hacer será elegir el que más guste y luego entregarle la fotografía del bebé que se desea que vaya en esa tarjeta.
Si numerosas parejas se decantan por esta opción es sencillamente porque, como se suele decir, ya se les da todo hecho, por lo que se olvidarán de tener que pensar demasiado en ese detalle.
2-Personalización
No obstante, no podemos olvidar que también son muchos los padres que tienen claro que quieren que la tarjeta de bautizo de su pequeño sea especial, diferente y única. Por eso, ¿qué hacen? Muy sencillo: optan por personalizarla. Eso supone no sólo que sean ellos mismos los que se encargan de escribir el texto que quieren que tenga ese documento sino también de elegir y seleccionar qué tipo de diseño desean o qué fotografías de su hijo son las que quieren que aparezcan.
Una vez que tienen claro esos aspectos se les presentan varias posibilidades:
-
Acudir directamente a la imprenta con todo el material y el diseño para que esta sea la que se encargue de imprimir las invitaciones.
-
Hacer uso de alguna de las aplicaciones y páginas web que dan la oportunidad de diseñar e imprimir esos archivos. En concreto, entre los espacios online más reclamados en este sentido están magic-foto.es, canva.com, invitaenunclic.com o parabebes.com, entre otras muchas opciones.
-
Proceder a emplear la propia impresora que hay en casa para obtener las copias de las invitaciones.
Y eso sí, no te olvides, que también está la posibilidad de realizar esas y luego no imprimirlas sino directamente enviarlas a sus destinatarios vía WhatsApp o directamente a través del email.
3-Versión más económica
En los últimos años sobre todo, como consecuencia de la crisis económica, también se ha puesto de moda el personalizar y hacer una versión casera de las tarjetas que nos ocupan. Y es que es una manera de poder ahorrar un dinero, al tiempo que se consigue que el resultado sea totalmente sorprendente y original.
Por eso, los padres que son más habilidosos en eso de las manualidades optan por hacer a mano, utilizando distintos elementos, la invitación y luego entregarse directamente a la persona que se desea que acuda al bautizo del niño.
Para acometer esta propuesta se puede optar por recurrir a emplear cartulina, que luego se recorta con forma de algún motivo relacionado con los bebés tales como un biberón o chupete, o por otra serie larga de productos tales como lacitos, botellas con un texto con los datos del bautizo en el interior, una simple fotografía del bebé con los datos del sacramento escritos a manos por detrás, baberos con la fecha, el lugar y la hora del bautizo…
Quienes se decanten por esta última opción deben saber que lo único que deben hacer es dejar volar su imaginación pues mientras esta más funcione, se logrará la invitación más sorprendente y diferente.
Estas son las principales propuestas que tienes al alcance de la mano para conseguir las tarjetas para el bautizo de tu hijo. No obstante, para decantarte por una u otra lo que debes hacer previamente es pensar si tienes con tiempo suficiente para hacerlas por ti mismo o no y, sobre todo, cuál es el dinero que puedes gastar en esas. Partiendo de esos dos aspectos seguro que eliges la opción que te resultará más apropiada.