Vox pide obligar a los inmigrantes de Inca con ayudas o subvenciones a asistir a clases de hispanidad
Para ello propone la creación de un Centro de Integración Cultural en la ciudad

La formación política Vox hará en el pleno municipal del jueves en el municipio mallorquín de Inca su aportación para dotar de contenido al recientemente anunciado Plan de Convivencia. Los de Abascal proponen la creación de un Centro de Integración Cultural en el municipio al que acudan los «inmigrantes legales» para aprender los idiomas de España y de las Islas, y las costumbres, gastronomía tradiciones de Inca y de España.
Vox Inca propondrá crear un centro de integración cultural en el municipio para la «plena integración» de inmigrantes en «situación legal y regularizada» y «evitar la formación de guetos».
En una nota de prensa, Vox ha informado de que el Grupo Municipal de la formación en el Ayuntamiento de Inca presentará a través de su portavoz, en el pleno del próximo jueves, una moción para la creación de un Centro de Integración Cultural en el municipio.
Desde el partido han explicado que esta iniciativa del Grupo Municipal surge como respuesta a la, según han defendido, necesidad de complementar el recién anunciado Plan de Convivencia con medidas concretas que garanticen una integración efectiva de aquellas personas de origen extranjero en «situación legal y regularizada».
La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Inca, Fanny Blasco, ha señalado que «desde siempre» Vox ha defendido «la convivencia y el respeto mutuo». «La llegada de nuevos vecinos debe ser una oportunidad, pero requiere de un compromiso firme de integración por parte de quienes se establecen aquí», ha apuntado, considerando que «no se puede permitir la formación de guetos ni comunidades aisladas que comprometan la cohesión social y los valores propios».
El Centro de Integración Cultural se concibe por parte de Vox como un espacio «abierto a toda la población, con un foco esencialmente formativo y de orientación». En este sentido, sus objetivos principales son: fomentar la integración cultural y lingüística, mediante el conocimiento y aprendizaje de los idiomas oficiales, la historia, gastronomía, costumbres y tradiciones de Inca y de España; promover el respeto a los valores democráticos, incluyendo el respeto al Estado de derecho, sus instituciones, el carácter laico y la tradición cristiana del país, así como la igualdad de trato y la dignidad de las personas, especialmente de las mujeres; facilitar la plena inclusión social y laboral: prevenir el absentismo escolar y favorecer la incorporación al ámbito educativo y de trabajo, con especial atención a las mujeres recién llegadas; y evitar la formación de guetos, promoviendo la convivencia y la participación comunitaria.
«Proponemos que la asistencia a los cursos y actividades del centro sea un requisito obligatorio para todas aquellas personas procedentes de otros países que estén recibiendo ayudas públicas o servicios sociales municipales», ha subrayado la portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Inca como un punto clave de la moción, al considerar que se trata de «una vía para asegurar su compromiso real con la cultura y valores propios, y garantizar que los recursos públicos se destinan a quienes activamente buscan integrarse».
La moción que se debatirá en el pleno del próximo jueves propone, entre otros acuerdos, que el Ayuntamiento, junto con los técnicos, desarrolle un reglamento de funcionamiento, estudie convenios de colaboración con entidades y haga obligatoria la participación en los programas del centro para las personas extranjeras perceptoras de ayudas municipales o autonómicas.
«Con esta medida, Vox Inca busca ir más allá de las meras declaraciones de intenciones. Queremos hechos concretos que protejan nuestra identidad y promuevan una integración real, justa y respetuosa de las leyes, garantizando así la convivencia para todos los vecinos de Inca», ha concluido Blasco.