Baleares

Vox da por cumplido el 90% del pacto con el PP y la lengua ya es el único escollo para el techo de gasto

Vehicularidad en Educación y relajación de exigencias en catalán en la Administración pública frenan el acuerdo

Según ha sabido OKBALEARES, Vox ha validado 39 de los 43 puntos del acuerdo de Presupuestos

Vox da por cumplido el 90% del pacto con el PP y la lengua ya es el único escollo para el techo de gasto
Sebastià Sagreras y Manuela Cañadas firmaron el acuerdo de Presupuestos el 30 de mayo.
Tomas Ibarz

Una vez analizado el calendario de cumplimientos del pacto de Presupuestos que el PP ha remitido a Vox en los últimos días, la formación de Santiago Abascal ha concluido dar por cumplido el 90% de los 43 puntos del acuerdo. Todos los puntos menos cuatro, ya se han cumplido. Sin embargo, hay dos asuntos relacionados con la lengua, con el español en las aulas y en la Administración, que frenan hoy por hoy el apoyo de Vox al techo de gasto que quiere aprobar el PP en el Parlament.

Fuentes totalmente autorizadas de Vox han detallado a OKBALEARES cuáles son los puntos de la calendarización de cumplimientos del acuerdo de Presupuestos de 2025 que se dan por cumplidos, y cuáles no. La calendarización de cumplimientos es la exigencia básica de Vox para estudiar su apoyo al techo de gasto.

Los acuerdos firmados en mayo están divididos en cuatro bloques y las medidas totales suman 43 puntos. Vox da por cumplidos los cinco puntos del bloque dedicado a la ‘Política Presupuestaria’, los tres puntos del apartado ‘Política Agraria y rechazo al Pacto Verde’, y el punto único del compromiso de la ‘Derogación de la Ley de Memoria Democrática’, que se cumplirá en breve. Hasta aquí, las fuentes consultadas por Vox dan por cumplidos en la agenda 9 puntos de acuerdo.

El apartado dedicado a la ‘Lucha contra la Inmigración Ilegal’ consta de 12 puntos de obligado cumplimiento. Vox valida el cumplimiento de 11 de ellos. El escollo está en el punto que obliga a «suprimir el otorgamiento de subvenciones a asociaciones y ONGs que colaboran con el tráfico de personas y la inmigración irregular». Aquí, esta parte negociadora ve con desconfianza que el PP acabe cumpliendo el acuerdo.

El bloque dedicado a la ‘Política de Vivienda’ consta de 6 puntos. 5 se dan por cumplidos por el Govern. Sin embargo, aquí los de Abascal quieren ver cómo el PP «da un empujón a sus ayuntamientos que están poniendo trabas a la construcción de viviendas en las áreas de transición».

‘Bilingüismo en la educación’ y su primer punto: «Modificar la ley balear de Educación para incluir la vehicularidad de las dos lenguas cooficiales y la promoción de las modalidades lingüísticas propias de cada isla en los principios rectores del modelo lingüístico…», tiene totalmente encalladas las negociaciones, tras la presentación por ambos partidos de dos propuestas distintas. Y por ahora las posturas son irreconciliables. Los otros 10 puntos de este apartado también se dan por cumplidos.

El otro freno en la negociación también tiene que ver con la lengua. El bloque dedicado al ‘Bilingüismo en la Administración’ está compuesto por cinco puntos. Vox entiende que cuatro de ellos ya se han cumplido o están n en trámite. No obstante, hay un freno en las garantías para que el catalán no penalice en el acceso a determinados puestos del a Administración. Se espera que se relajen determinadas exigencias actuales».

En la suma, Vox da por cumplidos 39 de los 43 puntos firmados a finales de mayo por los portavoces de PP y Vox, Sebastià Sagreras y Manuela Cañadas, respectivamente. Y Vox no ve claro ni el calendario ni la forma de cumplimiento de los cuatro restantes, especialmente los dos que tienen que ver con la lengua.

Este es el momento de las negociaciones entre ambas formaciones y por el que aún no es posible un acuerdo para aprobar el techo de gasto. Mientras, y por si acaso, el vicepresidente primero del Govern, Antoni Costa, también negocia con el PSOE. Los socialistas han puesto como condición para dar su apoyo garantías de que se va a subir la ecotasa en 2026 y que habrá impuesto para los rent a car.

 

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias