baleares

El PSOE rechaza la cesión a promotores de solares municipales de Palma para pisos sociales de alquiler

Los socialistas afirman que esta medida "hipoteca el futuro de la ciudad"

Se harán en Son Güells, Coll de en Rabassa, Son Rapinya, Son Quint y l'Olivera

PSOE Palma vivienda
Viviendas en construcción en Palma.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El PSOE rechaza la cesión a promotores de solares municipales de Palma para pisos sociales de alquiler. Aunque la oposición de izquierdas en el Ayuntamiento de Palma no movió un dedo para facilitar la construcción de vivienda social, en un mercado inmobiliario que se disparó durante las dos pasadas legislaturas en las que gobernaron en la capital balear, ahora en la oposición tampoco se muestra a favor de su impulso.

Los socialistas han expresado de nuevo su rechazo al cambio de uso de siete solares, previstos para equipamientos públicos, para destinarlos a la construcción de viviendas a precio limitado. En un comunicado han exigido al alcalde del PP, Jaime Martínez, que vuelva atrás esta modificación y que retire los estos solares de cinco barrios diferentes que «se tenían que destinar a equipaciones y que ahora se entregarán a promotores privados».

Una vez publicadas todos los cambios en el Boletín Oficial, el PSOE en un comunicado ha explicado que se abre un plazo de un mes de exposición pública, por lo que presentarán enmiendas a la decisión del alcalde al considerar que «hipoteca el futuro de la ciudad».

El regidor censura que el PP siga adelante con «su política de deshacerse de las equipaciones, dejando barrios sin educación, sin salud y sin vida para que una empresa tenga beneficios multimillonarios alquilando pisos de 50 metros cuadrados a precios desorbitados».

El PSOE Palma ha subrayado que el equipo de gobierno ha aprobado entregar más de 30.000 metros cuadrados para construir escuelas y equipaciones deportivas, de unos solares que se encuentran en los barrios de Son Güells, Coll de en Rabassa, Son Rapinya, Son Quint y l’Olivera.

En el caso de Son Peretó, el Boletín Oficial (BOIB) recoge el expediente para dedicar a vivienda el solar destinado a la ampliación del CEIPIEM Son Serra, a pesar de que su inclusión en el plan no fue aprobada por el pleno dado que tras conversaciones con la dirección del centro el gobierno municipal dio marcha atrás. De hecho, retiró el punto del orden del día y no se aprobó, por lo que todo apunta que en el periodo de alegaciones, se materializará esta decisión.

No obstante el PSOE Palma ya ha denunciado públicamente este miércoles la «falta de palabra» del alcalde de la ciudad, Jaime Martínez, por «entregar a promotores privados» un solar de Son Peretó que «se tenía que dedicar a la ampliación del CEIPIEMM Son Serra».

Según han señalado, esto ocurre después de que el pasado mes de julio se retirase un punto sobre este tema del orden del día «después de la denuncia socialista y de las quejas del centro escolar y de las asociaciones de vecinos».

«El alcalde ha roto su compromiso con La Vileta, con Son Serra y con la educación pública. A pesar de sus declaraciones, continúa con la intención de ceder y malvender un solar público educativo para hacer pisos que no podrá pagar nadie», ha afirmado el regidor socialista Pepe Martínez.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias