Baleares

El PSOE balear se desmarca del delegado del Gobierno y pide con el PP la cogestión de los aeropuertos

El socialista delegado del Gobierno en Baleares dijo en agosto que "es un tema que no está sobre la mesa"

El gobierno de Sánchez ya ha empezado a negociar con sus socios la cogestión en Cataluña y País Vasco

El PSOE balear se desmarca del delegado del Gobierno y pide con el PP la cogestión de los aeropuertos
Alfonso Rodríguez, entrevistado por Europa Press.
Tomas Ibarz

El PSOE se ha posicionado este martes en el Parlament balear en contra de la postura del Gobierno sobre la cogestión de los aeropuertos de las islas. Mientras el gobierno de Pedro Sánchez ha empezado a negociar con sus socios catalanes y vascos la cogestión de sus aeropuertos, el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez Badal, insistió varias veces este verano en tirar por tierra la vieja reivindicación de las islas. Este martes, los socialistas del Parlament han apoyado una Proposición No de Ley del Partido Popular en la que se pide al Ministerio de Transportes entrar en la gestión de aeropuertos como el de Son Sant Joan.

El Parlament insta al Ministerio de Transportes a aprobar la cogestión aeroportuaria de los aeropuertos de Baleares con los votos favorables de todos los grupos políticos menos el de Vox.

Así se ha aprobado este martes en el pleno de la Cámara autonómica en el marco de una proposición no de ley (PNL) del PP, defendida por la diputada ‘popular’ Margalida Pocoví.

Con esta iniciativa, el Parlament constata la «necesidad» de alinear la gestión de los aeropuertos de las Islas con la estrategia de contención turística del Govern y apunta que el patrón de crecimiento de pasajeros es «incompatible» con la sostenibilidad y el bienestar de los residentes.

Igualmente, han salido adelante varias enmiendas de Més per Mallorca, con las que la Cámara insta al Gobierno a asegurar que en todos los aeropuertos exista al menos un acceso directo a las terminales sin tener que pasar por una tienda y, en caso de que no sea posible, que no sea por delante de alcohol y tabaco.

PSOE, Més per Mallorca y Més per Menorca han votado a favor aunque con puntos de vista diferenciados. Por una parte, el diputado socialista Marc Pons ha acusado al PP de «querer tapar su incapacidad de combatir la saturación» con esta PNL.

«Espero que de la misma manera que nosotros apoyamos estas propuestas, ustedes tengan la valentía y honestidad política de reclamar al Govern balear que haga el trabajo que le toca», ha dicho Pons a la bancada ‘popular’.

De su lado, el ecosoberanista Ferran Rosa ha considerado que el modelo de Aena está pensado en «hacer negocio». Igualmente, ha pedido al PP y al PSOE que «dejen de lado el politiqueo estéril» en esta cuestión y se pongan de acuerdo «de una vez por todas» en reclamar las competencias.

«En tener una competencia de gestión de los aeropuertos, como dice el Estatut d’Autonomia, y que se pongan a trabajar para que la conectividad pase por delante de los beneficios multimillonarios de Aena», ha reivindicado.

Vox ha sido el único grupo que ha votado en contra de los puntos relativos a la cogestión, argumentando que es una petición «profundamente equivocada» y que «abre la puerta a la politización y descoordinación».

Según la diputada María José Verdú, el PP «asume el decrecimiento y la contención turística» al subrayar que el patrón crecimiento de pasajeros en las Islas es incompatible con la sostenibilidad y, por ello, han votado en contra.

Otros puntos aprobados

Con los votos favorables de PP y otros grupos de la izquierda, dependiendo del punto, el pleno ha aprobado pedir a Aena que aproveche los beneficios que generan los aeropuertos de las Islas para el mantenimiento, la limpieza y la seguridad de las instalaciones aeroportuarias ante las «deficiencias».

Igualmente, la Cámara insta al Gobierno a tomar medidas urgentes para la salud laboral y seguridad de los trabajadores del aeropuerto de Palma, así como a garantizar el bienestar y la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores desde el diálogo social.

También reclama al Ejecutivo central y a Aena que la publicidad en los espacios publicitarios de los aeropuertos no fomenten el turismo de excesos y ofrezcan una imagen de las Islas como destino de calidad y para un turismo responsable.

Entre otros puntos, se ha aprobado la reclamación de asegurar la presencia «necesaria» de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en los aeropuertos del archipiélago, así como instar al Gobierno a desistir de cualquier proyecto que suponga la ampliación de la capacidad operativa del aeropuerto de Son Sant Joan.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias