La policía localiza durante una redada un ‘búnker’ con camisetas falsas de Lamine Yamal en Alcúdia
Los peritos destacan que la equipación de la estrella blaugrana es de los productos más solicitados


«Sin duda alguna las camisetas de Lamine Yamal son el producto más falsificado y demandado por los compradores. No quieren pagar algo más de 120 euros por una camiseta de su ídolo y deciden adquirir una réplica por unos 25 o 30 euros», apunta uno de los agentes y peritos consultados por OKBALEARES.
En el marco de la gran operación policial llevada a cabo por agentes de la Policía Local de Alcúdia y de la Guardia Civil asaltaron en la tarde noche de este pasado martes una decena de tiendas regentadas por chinos y paquistaníes del Puerto de Alcúdia y se incautaron de miles de objetos falsificados. El dispositivo, que tenía como objetivo la detección de artículos que vulneran los derechos de propiedad industrial, se centró en inspeccionar comercios abiertos al público.
Durante la actuación, se inspeccionaron un total de 10 establecimientos con la participación de unos 25 agentes. Además, se contó con la colaboración de tres peritos especializados llegados desde la península que asistieron en el análisis y verificación de los productos, garantizando la precisión del peritaje.
En uno de los locales, los policías localizaron un ‘búnker’ lleno de género falsificado, especialmente, camisetas de equipos de fútbol de la Liga española y otras europeas. Las réplicas de Lamene Yamal se encontraban entre las más solicitadas, de mayor número de copias almacenadas y puestas a la venta.
El mercado de camisetas de fútbol falsificadas vive un crecimiento sin precedentes.
En Europa, uno de cada seis jóvenes de entre 15 y 24 años admite comprar productos deportivos falsificados de forma regular, según datos recientes. ¿La principal razón? El precio. Mientras que una camiseta oficial puede costar entre 90 y 140 euros con impresión, una falsificación se consigue por menos de 30 euros, envío incluido.
A este fenómeno se suma la popularidad de tendencias como el blokecore —que promueve el uso cotidiano de camisetas de fútbol— y la facilidad de adquisición por internet. Todo esto ha impulsado la demanda de réplicas ilegales que, en muchos casos, son casi indistinguibles de las originales. La calidad de estas camisetas falsas ha mejorado hasta el punto de que algunas se fabrican en los mismos talleres que las originales, a través de canales ilegales conocidos como sobreproducción.
Esto no solo dificulta su detección, sino que plantea un problema serio para los clubes, que pierden ingresos, y para los compradores, que se exponen a productos sin control de calidad ni garantías.
La operación forma parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento de Alcúdia para proteger la actividad comercial legítima y salvaguardar los derechos de los consumidores frente a prácticas fraudulentas. Juan Sendín, regidor de Policía Local y Joan Benassar, jefe del Cuerpo, estuvieron presentes durante toda la operación.
El regidor, señaló la importancia de realizar estos operativos con la finalidad de erradicar las falsificaciones de las tiendas del municipio. Desde el consistorio se subraya que este tipo de actuaciones buscan no solo frenar el comercio de falsificaciones, sino también garantizar una competencia justa entre los establecimientos y ofrecer mayores garantías a los turistas y residentes que realizan sus compras en la zona.
El despliegue policial se llevó a cabo en las calles Hostelería, Teodoro Canet y en la avenida Pere Más i Reus, todos ellos en el puerto de Alcúdia. El éxito de la operación fue máximo y se localizaron varios almacenes llenos de cajas con camisetas de los principales equipos de fútbol de la liga española y europeas que los peritos verificaron que eran totalmente falsas.
Cabe recordar que hace unos meses la Guardia Civil ya se incautó de 2.500 prendas de ropa falsas que se vendían en tiendas de Can Picafort