Més y Podemos consideran una victoria sobre España que Bélgica no extradite a Valtonyc
Echenique celebra que es "un varapalo para la justicia española" y ha arremetido contra los jueces
Bélgica rechaza la extradición a España del rapero Valtonyc condenado por enaltecer a ETA
Valtonyc celebra la decisión de la justicia Belga haciéndole una peineta a España

Los comunistas de Podemos y los secesionistas de Més han expresado su satisfacción con la decisión de la justicia belga de no extraditar al fugado Valtonyc. Ambas formaciones han considerado que es una victoria sobre España que Bélgica no entregue a un condenado por amenazas enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona. Así, el portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha celebrado que es «otro varapalo» a la justicia española. Y Més ha reclamado la «derogar toda la legislación represiva».
El dirigente de la formación morada ha dicho en Twitter que en el Código Penal «existen delitos medievales». Además, ha arremetido contra los jueces, como es habitual en su partido, y ha calificado la sentencia que condenó a Valtonyc de ideológica. «Abochornan como país y deterioran gravemente la imagen internacional de España», ha asegurado Echenique, amigo y defensor de etarras como Arnaldo Otegi.
«Rapear contra la monarquía no puede ser delito, sino que se enmarca dentro de la libertad de expresión», ha reivindicado el presidente del grupo parlamentario confederal de Podemos, Jaume Asens. Precisamente, el político defiende que se deben despenalizar los delitos de opinión e injurias a la Corona e instituciones del Estado, los delitos contra los sentimientos religiosos y el enaltecimiento del terrorismo. «Blindar el ejercicio de derechos fundamentales, ahora amenazados por delitos obsoletos».
Cabe recordar que Podemos es uno de los partidos que firmó, a principios de diciembre, el polémico escrito que pretendía censurar a periodistas en el Congreso de los Diputados. Aun así, la formación acusa a España de condenar a Valtònyc «por cantar un rap contra la Corona», lo que dicen que es «libertad de expresión». «¡Pobre democracia la que por proteger la corrupción monárquica puede seguir desconociendo este principio tan básico!». Además, la formación solicitó por escrito el indulto para el rapero mallorquín y para Pablo Hasel, «por ser condenados de forma injusta».
Més habla de leyes represivas
Por otro lado, el senador de Més, Vicenç Vidal, y el coordinador de la formación secesionista, Lluís Apesteguia, han mostrado su satisfacción con la decisión de Bélgica. «Estamos entusiasmados como todos los mallorquines y todos los demócratas con la negativa de la justicia de extraditar a Valtonyc a España».
Según Vidal, el caso del rapero mallorquín «demuestra que es necesario que las instituciones anacrónicas como la monarquía dejen de estar blindadas con privilegios que no tienen ningún sentido». «En un momento en el que el Estatuto de Autonomía de Baleares se modifica para suprimir el aforo de los políticos, lo normal es que la Corona deje de estar protegida en el mismo sentido», ha añadido.
Por su parte, Apesteguía ha considerado que «la decisión del Tribunal de Apelación de Gante deja al Estado español en evidencia ante la comunidad internacional en materia de derechos humanos». Por ello, ha solicitado «que PSOE y Podemos deroguen las leyes represivas que permiten la persecución de Valtonyc o la prisión para Hasel». «Es necesario, si se quiere que Europa deje de sacar los colores a España, que se modifique el Código Penal. La libertad de expresión debe ejercerse con toda normalidad. Més per Mallorca presentará iniciativas en este sentido en el Senado y en el Paralment de Baleares.