'caso Negueruela'

El juez reabre una causa por corrupción del Govern Armengol que implica al portavoz del PSOE, Negueruela

El titular del juzgado número 8 de Palma recibe nuevas pruebas y ordena investigar al ex conseller de Trabajo Iago Negueruela

Las nuevas pruebas relacionan al ex conseller con las maniobras para favorecer a una empresa a cambio de dádivas

Se investiga la manipulación de documentos públicos para obstaculizar contratos a la empresa competencia de la favorecida

Las dos empresas en liza se dedican a la evaluación y prevención de riesgos laborales

Corrupción Negueruela
El ex conseller de Trabajo, Iago Negueruela, y la ex presidenta Armengol.
Miquel Ángel Font

El juzgado de instrucción número 8 de Palma ha reabierto la causa por un supuesto caso de corrupción en la Conselleria de Trabajo del Govern de Armengol que presidía el actual portavoz del PSOE en el Parlament balear, Iago Negueruela. El juez Antoni Rotger Cifre ha dictado un auto mediante el que  reactiva la investigación del caso que había archivado de forma provisional. El juez ha tomado esta decisión después de que se hubiera presentado una ampliación de la querella inicial. En esta ampliación de la denuncia se presentan nuevas pruebas y se incrimina al ex conseller de Trabajo Iago Negueruela.

Como publicó OKDIARIO el pasado día 18, el juzgado número 8 de Palma tramita una denuncia contra ex altos cargos del Govern de Armengol por un supuesto caso de corrupción y trato de favor a una empresa. La querella inicial admitida a trámite la presentó la empresa ibicenca de prevención de riesgos laborales Mare Nostrum. Denunció concretamente una trama de corrupción en la Conselleria de Trabajo del Govern de Armengol durante la pasada legislatura y en la que estarían implicados funcionarios y altos cargos.

Los pasados días 27 de mayo y 10 de junio, la empresa denunciante aportó nuevas pruebas e incluyó en la querella criminal a Iago Negueruela. En su auto el juez afirma que con la nueva documentación aportada «se podría acreditar la perpetración del delito que dio lugar a la formación de la presente causa» y añade que por ello «es procedente la reapertura de la misma [la causa] practicándose cuantas diligencias sean pertinentes…».

Mare Nostrum sostiene que cuando Iago Negueruela era conseller de Trabajo operó una trama corrupta en el Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral (Ibassal) y en Inspección de Trabajo para beneficiar a una determinada empresa, Diconsal. Con esta operación se perjudicaba a Mare Nostrum, competidora de Diconsal, que estaba arropada por la Conselleria de Negueruela. En la denuncia también se habla de trato de favor a la Fundación Laboral de la Construcción.

Las nuevas pruebas aportadas a las que hace referencia el juez se refieren a una serie de correos electrónicos que incriminan a Negueruela en un supuesto reparto de dádivas. Por ello, el juez ordena a la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil que investigue la autenticidad y origen de los correos electrónicos aportados en fecha 27 de mayo así como las eventuales responsabilidades penales derivadas.

Como ya se ha indicado, la querella de Mare Nostrum por trato de favor a Diconsal hace referencia a una presunta corrupción en el Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral (Ibassal) e Inspección de Trabajo, que  son dos organismos pertenecientes a la Conselleria de Trabajo que en el Govern de Armengol dirigía Iago Negueruela.

Mare Nostrum y Diconsal son dos empresas que prestan servicio de prevención de riesgos laborales. La denuncia presentada se refiere a una supuesta trama corrupta que tenía como misión dificultar los contratos a Mare Nostrum en beneficio de Diconsal. La presentación de la ampliación de la querella contra Negueruela y la anterior cúpula directiva del Ibassal fue desvelada por La Voz de Ibiza. La denuncia de Mare Nostrum acusa a la cúpula directiva de la Conselleria de Trabajo de haberse lucrado con esta operación, señalando al propio Negueruela como uno de los beneficiados.

Es una trama similar a la del denominado caso Varadero destapado por OKDIARIO y que incrimina también al anterior Govern de Armengol y, más concretamente, al ex conseller de Industria Juan Pedro Yllanes, ex juez de Podemos. El caso Varadero versa igualmente sobre el trato de favor concedido a determinadas empresas en perjuicio de otras y, entre ellas, la que presentó la querella, todavía en fase de instrucción. En este caso hay dos altos cargos del anterior Govern imputados.

En el caso que afecta a la Conselleria que dirigía Iago Negueruela, la empresa denunciante, Mare Nostrum, aparte de presentar la querella ha solicitado al actual Govern que preside Marga Prohens y a la Inspección de Trabajo que aparten de forma inmediata de sus funciones a siete funcionarios de ambos departamentos que durante la pasada legislatura dirigían ambos organismos.

Se afirma en la denuncia que la administración de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de las Islas Baleares «actuó por intereses completamente espurios, rayano en la delincuencia organizada como grupo criminal».

Mare Nostrum, aparte de la ampliación de la querella señalando a Negueruela, ha denunciado los hechos ante la actual Conselleria de Trabajo y la Inspección de Trabajo y el juzgado. En estas denuncias  señala a Negueruela en su doble condición de inspector laboral y de conseller de Trabajo.

La querella la tramita el juez Antoni Rotger Cifre, del Juzgado de Instrucción nº 8 de Palma. Las acusaciones presentadas incluyen la distracción, ocultación, eliminación y destrucción de documentos, así como violaciones de secretos y actividades prohibidas para funcionarios.

La ampliación de la querella se basa en la obtención de nuevas pruebas que  respaldan las acusaciones de manipulación y retraso deliberado en la tramitación de expedientes.

Los funcionarios denunciados están acusados de formar parte de una red organizada para beneficiar a Diconsal, perjudicando deliberadamente a Mare Nostrum en el proceso de acreditación.

Entre los denunciados está el que era jefe de servicio del Ibassal, el ex director de esta entidad y la ex directora territorial de Inspección de Trabajo.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias