Contenido ofrecido por el Consell d'Eivissa

Ibiza: una isla que protege su movilidad y su entorno

Financiado con Fondos del Impuesto del Turismo Sostenible del Govern de las Illes Balears

IBIZA
Ibiza ha dado un paso decisivo hacia la sostenibilidad. FOTO: Ibiza Travel

 

Ibiza ha dado un paso decisivo hacia la sostenibilidad. Desde 2024, la isla aplica una medida pionera en el Mediterráneo: la limitación del número de vehículos que pueden circular durante la temporada alta. Una iniciativa impulsada por el Consell d’Eivissa que busca preservar el entorno natural, mejorar la movilidad y garantizar una convivencia equilibrada entre residentes y visitantes.

El objetivo no es restringir, sino proteger la calidad de vida y la experiencia de quienes disfrutan de la isla. Durante los meses de verano, el tráfico y la presión sobre las carreteras alcanzaban niveles que afectaban tanto al medio ambiente como al día a día de los ibicencos. Esta medida permite ordenar los desplazamientos y reducir los impactos negativos de la saturación viaria, especialmente en los momentos de mayor afluencia turística.

Ibiza Travel

Un modelo de movilidad sostenible

La limitación se aplica entre junio y septiembre, tanto a vehículos de visitantes como de alquiler. Todos los coches y motos que circulan por Ibiza deben estar debidamente autorizados. Los residentes pueden hacerlo sin restricciones, mientras que los visitantes deben registrarse en la plataforma ibizacircular.es, donde se detallan los requisitos, los plazos y los tipos de vehículos permitidos.

Esta web es hoy el canal principal de información y gestión para los visitantes. Permite consultar si un vehículo necesita autorización, registrar el viaje y acceder a toda la normativa de forma sencilla. Se trata de una herramienta transparente, diseñada para facilitar el cumplimiento y hacer que la experiencia del viajero sea más responsable y ordenada.

Ibiza Travel

Una apuesta firme por la sostenibilidad

El Consell d’Eivissa impulsa esta medida como parte de una estrategia más amplia de sostenibilidad. Limitar el número de vehículos significa menos emisiones, menos ruido y más seguridad, pero también implica proteger el paisaje, reducir la congestión y mejorar la experiencia de todos aquellos que recorren la isla.

La medida se complementa con una apuesta por el transporte público, la movilidad eléctrica y la creación de infraestructuras que fomenten el uso de la bicicleta y el transporte compartido. Ibiza quiere consolidarse como un destino moderno, consciente y alineado con los retos ambientales del siglo XXI.

Ibiza Travel

Un destino que piensa en el futuro

El control del número de vehículos no es una medida aislada. Forma parte de la visión del Consell d’Eivissa de una isla más equilibrada, habitable y sostenible, donde el desarrollo turístico, la protección ambiental y la convivencia puedan avanzar de la mano.

Con iniciativas como ibizacircular.es, Ibiza demuestra que el futuro del turismo pasa por cuidar los destinos y ofrecer una mejor experiencia a quienes los visitan. Porque disfrutar de la isla también significa respetarla.

Estas actuaciones se enmarcan en el Plan de Lucha contra el Intrusismo, impulsado por el Consell d’Eivissa con financiación del Impuesto de Turismo Sostenible del Govern de las Illes Balears, que tiene como objetivo combatir la masificación y reforzar la sostenibilidad del modelo turístico insular.

Más información en:

Illes Balears Sostenibles 

Ibiza Circular 

Ibiza Travel 

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias