La Guardia Civil salva la vida a una niña con un shock alérgico en el Parc Natural de Llevant
Una niña había perdido la consciencia y había comenzado a convulsionar
Fue trasladada al Hospital Son Espases, donde fue estabilizada y pudo salvar su vida


La Guardia Civil ha salvado la vida a una niña que fue evacuada tras sufrir un shock anafiláctico mientras realizaba una excursión escolar en la zona del Parc Natural de Llevant tras ser evacuada al hospital en helicóptero.
Los hechos ocurrieron este martes por la mañana cuando, según ha indicado la Benemérita en nota de prensa, recibieron el aviso a través del 112 en el que se informaba de que durante una excursión escolar por la zona del Llevant de Mallorca, una niña había perdido la consciencia y había comenzado a convulsionar, probablemente por estar sufriendo un shock anafiláctico producido por alergia y por lo que tenía que ser evacuada rápidamente.
Efectivos del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil (GREIM) y del Servicio Aéreo se desplazaron al lugar mediante el helicóptero.
Mientras realizaban maniobras de reanimación, fue trasladada al Hospital Son Espases, donde fue estabilizada y pudo salvar su vida.
Desde la Guardia Civil han recomendado a las personas alérgicas que en esta época en la que las cotas de polen alcanzan su punto álgido, si se va a hacer senderismo, se eviten las primeras horas, en las que los niveles de polen están más altos.
Se recomienda el uso de una braga de cuello o mascarilla, ya actúa como barrera contra el polen, ayudado a aliviar los síntomas de la alergia durante la excursión y evita en la medida que se pueda los días de viento. En el caso de alergias más severas, es recomendable consultar con un médico la posibilidad de llevar consigo medicación de emergencia.
Precisamente, el Hospital Universitario de Son Espases anunció en noviembre la incorporación de tres nuevos alergólogos para consolidar así el primer servicio de alergología de la sanidad pública de Baleares.
De esta manera, desde el mes de diciembre el servicio estará conformado por cuatro profesionales, una de ellas especialista en la atención de pacientes de entre 14 y 18 años, ha informado la Conselleria de Salud en un comunicado.
Así se cumple una reclamación que la Sociedad Española de Alegología e Inmunología Clínica (Seiac) venía haciendo desde hace más de una década. Con ello se pretende mejorar los diagnósticos, el seguimiento y el control de los pacientes con alergias complejas.
Desde hace ocho años, cuando la sanidad pública del archipiélago incorporó a la primera alergóloga, ésta atendía a una población de más de un millón de personas. Ahora, con los tres nuevos especialistas, el índice será de uno por cada 300.000 posibles pacientes.
De este modo, se podrá atender a toda la población de Baleares y no solo a aquellos con patologías complejas. Según los cálculos de la Conselleria, cerca de un 25% de los ciudadanos de las Islas padece alguna alergia.
Además de a los pacientes de Mallorca, la coordinadora de la unidad de alergología de Son Espases, Sendy Chugo, ya hace un seguimiento y control de los de Ibiza y Formentera. A partir de 2025 habrá también un especialista dedicado a Menorca.
Cuando el servicio esté completo, ha añadido el departamento dirigido por Manuela García, se habilitará una ubicación propia para los servicios de alergología en Son Espases.