BLOC DE NOTAS

La futura hora catalana

La futura hora catalana

Vamos a ver, que se sepa, actualmente hay tres zonas horarias estándar en la UE: la hora de Europa Occidental, llamada también la hora de Londres; la hora de la Europa Central, con 17 Estados miembros, entre ellos España, llamada la hora de Berlín, y hora de Europa Oriental. A España, en realidad por su situación geográfica le correspondería situarse en la hora de Londres, aunque sólo se sitúan en esta hora las Islas Canarias.

Pero esto se va a acabar porque ahora Cataluña, tras el fracasado procés, aunque pasito a pasito y avanzando hacia su futura independencia, pretende poner en marcha el arma definitiva del separatismo: una hora catalana como desafío a la hora española, es decir, Cataluña pretende tener una hora menos que España.

La cuestión no tendría la más mínima importancia si no fuera por un pequeño detalle que también nos afecta a las Baleares. Ya se sabe que aquí, según Més, la OCB et alii, formamos parte de los Països Catalans, que son la nostra nació y, de acuerdo con esta pertenencia, seguro que los separatistas catalanistas, que son los mismos dispuestos a convertirnos en catalanes, nos van a meter en un lío de horas que acabaremos teniendo que vender los relojes. Así pues, si un Govern dispuesto a no ceder a los embates del imperialismo catalán no lo impide, aviados estamos. No se puede uno imaginar el follón que se avecina.

FASCISMO A GRANEL. «Sa Feixina es un monumento franquista y protegerlo es una vergüenza democrática». Y dicho esto el conseller socialista en el Consell de Mallorca, Joan Ferrer, se ha quedado tan ancho. Todo porque se aprobó la catalogación definitiva del monolito de Sa Feixina, no suficientemente dispar con la iniciativa que ya en 2010 tomó la ex alcaldesa de Palma y también dirigente socialista Aina Calvo, que despojó el monumento de Sa Feixina de toda simbología franquista, aunque Ferrer calificara también el hecho como «una operación de blanqueo del franquismo impulsada por la derecha institucional». Toma ya.

Calvo, en su día, en aplicación de los preceptos de la Ley de Memoria Histórica, despojó el monumento de cualquier significación fascista convirtiéndolo en un símbolo de reconciliación nacional. Hete aquí pues una muestra de puro sanchismo: el tal Ferrer, suponemos con el aval de Negueruela y detrás de Negueruela, Armengol, desviando la atención sobre su, seamos caritativos, problemático gobierno.

¿PERSONALIDADES? Según parece, doce personalidades del mundo de la cultura, de ámbitos como la danza, las galerías de arte, la arquitectura y el cine, integran la primera de las dos mesas de trabajo constituidas para elaborar las propuestas de la candidatura de Palma como capital europea de la cultura en 2031. Y el alcalde, Jaime Martínez, ha asegurado que las formarán «profesionales con una trayectoria reconocida en sus ámbitos».

El alcalde parece que de momento no se ha devanado mucho los sesos y su cacumen no ha andado muy fino. En las candidaturas de momento propuestas, dicho sea, con modestia y sin ofender, ni son todos los que están ni están todos los que son. Sobre el proyecto de Palma, capital europea de la cultura hace falta algo más de brainstorming, o sea, un pensamiento de mayores dimensiones para generar una mayor cantidad de ideas. Es decir, pensar a lo grande si se quiere alcanzar un mayor éxito.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias