mallorca

Fundació Serveis de Cultura per al Poble se suma al proyecto de los Huertos Sociales ASIMA

Fundación ASIMA cede a la entidad una parcela de terreno para que sus usuarios puedan sumarse a este proyecto de agricultura ecológica

Huertos Sociales ASIMA
Antoni Jaume y Francisco Martorell, firmando el convenio.

El presidente de la Asociación de Industriales de Mallorca (ASIMA), Francisco Martorell Esteban y el presidente de Fundació Serveis de Cultura per al Poble (SCP), Antoni Jaume Castelló, han suscrito un convenio de colaboración a través del cual la entidad social entrará a formar parte del proyecto de los Huertos Sociales ASIMA, impulsado por Fundación ASIMA en el polígono de Son Castelló.

Así y a partir de ahora, Fundación ASIMA cede a Fundació SCP una parcela de terreno para que las personas usuarias de esta organización puedan sumarse a este proyecto de agricultura ecológica en el que ya participan otras cinco asociaciones sin ánimo de lucro, según informan en un comunicado.

«Para nosotros ha sido todo un descubrimiento conocer esta iniciativa de ASIMA que, además de poder cultivar, nos permitirá que las personas migrantes que atendemos puedan contar con un espacio de encuentro en el que socializar y poner en práctica los conocimientos lingüísticos que han ido aprendiendo desde que han llegado a nuestra isla», destaca Antoni Jaume.

Por su parte, el presidente de ASIMA ha mostrado su satisfacción por la incorporación de Fundación SCP al proyecto de Huertos Sociales ASIMA.
«Hemos tenido la oportunidad de conocer el gran trabajo de esta entidad con las personas migrantes que atienden y estamos encantados de poder colaborar con ellos, que puedan participar en nuestro proyecto y que, con ello, desde ASIMA aportemos también nuestro granito de arena para que su inclusión social sea una realidad», argumenta Francisco Martorell.

Cabe recordar que los Huertos Sociales ASIMA se pusieron en marcha en el año 2017 con el fin de fomentar la práctica de la agricultura ecológica basada en criterios de sostenibilidad y contribuir a la mejora del paisaje urbano industrial, así como implicar a entidades sociales y favorecer las relaciones entre trabajadores y empresarios de los polígonos Son Castelló y Can Valero.

Actualmente, este proyecto de Fundación ASIMA cuenta con alrededor de 120 beneficiarios de más de 30 empresas de ambos polígonos y de las siguientes seis entidades entidades sociales: Cruz Roja, Fundación Aldaba, Fundación Balcat, CCOO, Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y Fundació Serveis de Cultura per al Poble.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias