Educación abonará 35 millones de euros a 19.450 docentes por la congelación salarial de Armengol
En cumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares que no ve justificada la medida del Pacte

La Conselleria de Educación y Universidades abonará unos 35 millones de euros a aproximadamente 19.450 docentes en concepto del retorno del 2,9% de las retribuciones, en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares, de 27 de junio de 2024, una resolución que estima el recurso contencioso-administrativo interpuesto en el 2021 contra el acuerdo del Consell de Govern de 24 de mayo de 2021 del Pacte de izquierdas que presidía Francina Armengol.
La sentencia, que es firme, establece que la congelación de las retribuciones del personal empleado público no estaba suficientemente justificada, teniendo en cuenta la situación económica del Estado español y de Baleares en aquel momento.
Según ha informado la Conselleria de Educación a través de un comunicado, con el objetivo de garantizar el correcto abono de los importes correspondientes, la Dirección General de Personal Docente y Centros Concertados ha enviado un correo electrónico y mensaje de texto al personal docente que actualmente no se encuentra en activo, para que verifique y, si es necesario, actualice sus datos bancarios.
Educació abonarà uns 35 milions d’euros als docents en compliment de la sentència que dictamina el retorn del 2,9 % a les nòmines. La Conselleria ha remès un avís als docents que ja no estan en actiu per revisar dades.
✍🏼Tota la informació: https://t.co/4pBx1uARhx pic.twitter.com/9Q4QttfqJh
— EDUNIB (@EDUN_IB) July 16, 2025
Para facilitar este trámite, se ha habilitado una página web específica donde se pueden consultar y modificar dichos datos.
La Conselleria abonará de oficio el 65% del importe al personal docente afectado durante el mes de septiembre, mientras que el 35% restante se abonará en febrero de 2026.
Estos importes corresponden al 2,9% de las retribuciones complementarias que dejaron de actualizarse a lo largo de los años 2021 y 2022. También se devuelven los atrasos correspondientes a los años 2023 y 2024.