El dirigente de IU achaca las acusaciones de acoso sexual a la guerra abierta con Podemos en Baleares
Juanjo Martínez ha presentado una querella contra la coordinadora de Podemos, Lucía Muñoz, por calumnias e injurias
Martínez, que no cobra euro alguno del Consejo de Administración de la EMT, ha cesado de sus funciones en Izquierda Unida


El coordinador general de Izquierda Unida de las Islas Baleares, Juanjo Martínez, ha emitido este martes un comunicado a título personal ante las informaciones aparecidas en los medios de comunicación, y que le acusan de ser un presunto depredador sexual.
En el texto, Martínez sostiene que «la información inicialmente revelada de forma anónima es absolutamente falsa con respecto a mi persona», explica. «El punto de mira y la concreción hacia mí han sido materializados por Lucía Muñoz, actual coordinadora de Podemos Baleares», añade.
Juanjo Martínez incide en que «no ha llegado ninguna denuncia a Izquierda Unida de las Islas Baleares de forma interna que pueda vincularme con actitudes contrarias a la igualdad de las personas». Y aprovecha para desmentir la existencia de expedientes internos dentro de la organización en su contra.
En el contexto actual, Martínez explica que «nos encontramos ante una evidente campaña de desprestigio motivada por los acuerdos que Podemos Baleares e Izquierda Unida de Baleares mantenemos, que suponen que el próximo mes de julio la actual diputada de Podemos Baleares, Cristina Gómez, debe dimitir para ser sustituida por un miembro de Izquierda Unida».
El afectado señala a Lucía Muñoz, a quien acusa de actuar en nombre de su agrupación política y de no respetar «los derechos fundamentales ni las garantías por las que se ha luchado durante siglos, pulverizando el derecho fundamental a la presunción de inocencia por meras chismes o por denuncias anónimas infundadas».
Martínez apunta al «interés por obtener un rédito político, con el fin de evitar el cumplimiento de los legítimos pactos alcanzados al inicio de la legislatura, unido a la falta de respeto por el legítimo derecho a la presunción de inocencia, hacen pensar que esta formación no está dispuesta a luchar con firmeza por los derechos fundamentales básicos».
Martínez anuncia en el texto que este mismo martes se presentará una demanda de conciliación contra la coordinadora de Podemos Baleares, Lucía Muñoz, previa a la querella por injurias y calumnias, dado el daño irreparable a la reputación de Martínez, tanto desde la perspectiva de la autoestima como de la consideración ajena.
Además, Martínez, que cesa de sus funciones en su partido de forma temporal, ha anunciado que se utilizarán todas las herramientas a su alcance para denunciar y proteger sus derechos frente a cualquier persona que difunda falsos rumores contra él, tal y como se está haciendo.
Martínez concluye el texto expresando que se aparta circunstancialmente de la política «con la tranquilidad de que la transparencia es imprescindible para arrojar luz sobre las afirmaciones que se han difundido públicamente».
Acusa a Lucía Muñoz de mentir
En declaraciones a OKDIARIO, además, Juanjo Martínez ha acusado a Lucía Muñoz, coordinadora de Podemos Baleares, de mentir: «dice que me cesó la semana pasada en el Consejo de Administración de la EMT cuando el jueves pasado acudí», ha precisado.
Martínez también ha manifestado que actualmente sólo percibe una prestación como desempleado y que tampoco ha cobrado euro alguno como coordinador general de Izquierda Unida en Baleares.
Sumar se desvincula de Juanjo Martínez
A pesar de que fue candidato en las pasadas elecciones generales, Sumar Baleares ha negado este lunes que Juanjo Martínez sea un miembro de su partido.
Precisamente, al respecto de dichos testimonios e informaciones publicadas en redes sociales sobre presuntos abusos sexuales, la formación que lidera Yolanda Díaz ha querido dejar claro que el político de izquierdas al que se señala «no se trata de ningún miembro de Movimiento Sumar».
Con todo, la formación ha querido expresar su «absoluto compromiso» contra todas las violencias machistas, incluida la violencia sexual; y ha trasladado todo su apoyo a las víctimas.
«Confiamos en que se investiguen y esclarezcan cuanto antes los hechos denunciados», han manifestado desde Sumar. «Instamos a la organización a la que pertenezca el presunto acosador a que inicie una investigación interna que aclare los hechos denunciados y actúe con contundencia», ha añadido esta formación política.
«En Movimiento Sumar no hay cabida para ninguna clase de comportamiento machista», han subrayado.