LA BUENA SOCIEDAD

Diez años de lucha por la libertad

x aniversario OKDIARIO

Bajo la cúpula instalada sobre el albero de la Plaza de Toros de Las Ventas, ese cielo urbano que solo Madrid puede ofrecer, se celebró el jueves pasado una velada que promete alimentar tertulias, susurros y reencuentros durante semanas, quizá meses. La noche, cargada de simbolismo y de un aire que mezclaba la solemnidad con la expectación, fue una fiesta a la altura del lugar que la acogía. No podía haberse elegido escenario más elocuente: Las Ventas, emblema de la tradición madrileña, convertida por una noche en espacio de celebración periodística para quienes enfrentan la noticia con coraje y sin artificios, confiando solo en la palabra.

X aniversario OKDIARIO
Eduardo Inda junto a parte de su equipo en Las Ventas.

Así también ha sido la trayectoria de OKDIARIO, que en una década ha sabido abrirse paso en el panorama mediático con valentía, sin más armas que la palabra libre. Esa palabra que pica, que hiere, que defiende y que en esta ocasión se alzó en la voz de su director, Eduardo Inda, protagonista absoluto de una noche envuelta en afectos, elogios y, cómo no, en esa expectación propia de los grandes acontecimientos. Inda, fiel a su estilo apasionado, defendió desde el escenario una idea clara de España, de cómo contarla y, sobre todo, de cómo amarla. Sus palabras, llenas de orgullo, culminaron en un rotundo ¡Viva el Rey!, secundado por casi todos los presentes.

X aniversario OKDIARIO
Eduardo Inda junto a Alberto Núñez Feijóo.

La celebración tuvo alma española. Las banderas ondeaban discretas, incluso en las muñecas de los invitados, que lucían pulseras con los colores nacionales. A pesar del frío y la llovizna, el ambiente bajo la gran cúpula transparente era cálido, animado, cargado de emoción. Se celebraban diez años de un proyecto que ha hecho del inconformismo su bandera. Una década de trabajo, de polémicas, de titulares y de convicción. Era una noche de elegancia y confidencias al oído, de emociones sinceras y orgullo compartido. Los brindis se multiplicaban, los flashes dibujaban sonrisas en las gradas y el murmullo recordaba al aplauso sostenido de un público satisfecho.

X aniversario OKDIARIO
Esteban Mercer junto a Santiago Abascal y su mujer, Lidia Bedman.

La plaza se había transformado en un auténtico salón de gala. Las luces bañaban las gradas y el ruedo recogía las miradas de casi medio millar de asistentes que se movían entre canapés, copas de champán y conversaciones con la naturalidad de quien se sabe parte de una escena relevante. Había algo de teatro social, de representación casi ritual y a la vez el espíritu vibrante de una redacción joven que celebra su primera década. Carlos Sobera, maestro de ceremonias, manejó el escenario con su simpatía inconfundible, mientras Inda y su equipo recibían a los invitados con sonrisas cómplices y la mirada puesta en el futuro.

X aniversario OKDIARIO
El equipo de OKBALEARES posa con Eduardo Inda.

Entre los asistentes destacaban rostros conocidos de la política, el periodismo y la empresa. Isabel Díaz Ayuso, radiante a pesar de no encontrarse en su mejor momento, pronunció un discurso impecable en defensa de la libertad y agradeció a OKDIARIO «por recordarnos que sin libertad nada merece la pena». También acudieron José Luis Martínez-Almeida, Esperanza Aguirre, Alejo Vidal-Quadras y otros referentes del centroderecha español como el líder de Vox, Santiago Abascal, cuyo apoyo al proyecto fue recibido con calidez y respeto. Del mundo empresarial asistieron representantes de la CEOE, altos ejecutivos y figuras relevantes del sector financiero. Allí estaba también Nuria González, siempre elegante, con quien compartí un saludo afectuoso.

X aniversario OKDIARIO
Jaime Peñafiel y Esteban Mercer.

El propio Inda, protagonista invisible pero omnipresente, irradiaba la satisfacción del deber cumplido. Asistió como no podía ser de otra manera el equipo completo de OKBALEARES, con Julio Bastida al frente de la edición balear en su nueva etapa, y entre abrazos y risas nos hicimos la foto de grupo entrada la madrugada, felices de compartir ese instante que resume tanto esfuerzo y tanta lealtad profesional. Son la pera.

X aniversario OKDIARIO
Eduardo Inda con su hija Jimena Inda y Maite Arias.

La noche reunió también a personalidades del mundo social y cultural. Se vio a la empresaria Maite Arias, ejemplo de lujo discreto; a Álvaro Marañón, conde de Retamoso, alto ejecutivo con una destacada trayectoria en el ámbito financiero y miembro de varios patronatos culturales; y al vizconde de Torre Hidalgo, símbolo de una sociedad que, pese a los cambios, mantiene su brillo y su compromiso con la cultura.

X aniversario OKDIARIO
María Zurita de Borbón, junto al conde de Ripalda, hermano mayor de Jaime de Marichalar.

Y de pronto, entre las luces y los murmullos, apareció María Zurita de Borbón, guapísima, relajada, natural. Faltaba Zeta, claro, porque a estas cosas no se traen ni niños ni mascotas. Educada y cercana, posó sin reparos junto al conde de Ripalda, hermano mayor de Jaime de Marichalar. Estuve tentado de preguntarle por una serie de retratos de su madre, doña Concepción de Tejada, que al parecer siguen en el estudio de un reputado pintor sevillano, pero se escabulló en la noche, caminando con esa elegancia que solo tienen los señores. Me quedé observándole, con la intriga de una anécdota mínima pero deliciosa, una de esas que no cambian la historia de España, pero la humanizan.

X aniversario OKDIARIO
María Umbert junto a su esposo.

Me sentí más que feliz posando con Jaime Peñafiel y Teresa Sapey, la genial arquitecta que ha cambiado las casas aburridas por las de color donde es imposible deprimirse. Pero la felicidad plena arribó con el encuentro casi cápsula con mi querida María Umbert, directora de comunicación del Grupo Meliá Hotels International. Por fin pudo presentarme a su elegante marido. Les deseo de corazón todo el amor del mundo. Si hay alguien que lo merece es María. En ese momento todo el mundo pareció tomarse un respiro, obra de la inteligencia inhumana que llaman artificial, la que nos guía sin que lo percibamos. El caso es que llegó el momento más solemne, la entrega de premios que es generosidad hacia el que lo merece. Premiar no es banal, es honrarse honrando. Me pilló fotografiando a la abogada Teresa Bueyes.

X aniversario OKDIARIO
Teresa Sapey, Feijóo, Jaime Peñafiel y Esteban Mercer.

Alejo Vidal-Quadras recibió el galardón Freedom Fighters por su trayectoria; Custodio Ballester fue homenajeado con el respeto que su nombre inspira; Pilar Elías, ex edil y víctima del terrorismo, emocionó al dedicar sus palabras a quienes sufrieron en silencio; y María Corina Machado, ausente por la distancia, envió un vídeo que levantó aplausos sinceros. Los premios fueron una declaración de principios, una forma de recordar que el periodismo que defiende OKDIARIO tiene causas, rostros y valores.

X aniversario OKDIARIO
Ramón Pita da Veiga, Eduardo Inda y Esteban Mercer.

Acabada la ceremonia me puse a dar vueltas por la sala para sorprenderme con algunos de los looks más elegantes que he visto en años. El que me cautivo fue ni más ni menos que el de la hija de una muy querida amiga, Nieves Barber. Estaba fabulosa Lucía Barceló Barber. También me presentó a su marido.

Y si alguien se preguntaba por qué Las Ventas, la respuesta era evidente: porque no podía ser en otro lugar. La monumental madrileña, castiza y majestuosa, fue el escenario perfecto para un festejo que mezcló tradición, poder y compromiso con naturalidad casi litúrgica. Y sobriedad.

X aniversario OKDIARIO
Álvaro Marañón, Teresa Bueyes y el vizconde de Torre Hidalgo.

Como toda gran celebración, la noche acabó con el eco del éxito. La música fue bajando, las risas se hicieron más suaves y los fotógrafos empezaron a guardar sus cámaras. Fuera, Madrid seguía despierta; dentro, quedaba el brillo de una década resumida en una sola noche de emociones y silencios que decían tanto como los discursos.

X aniversario OKDIARIO
La mallorquina Lucía Barceló Barber, hija de la gran Nieves Barber.

Lo que allí se vivió fue más que un aniversario: fue una celebración de la palabra, del riesgo y del oficio. Porque la buena sociedad, al final, no es la que solo se viste bien, sino la que sabe mirar al futuro sin avergonzarse del pasado. Y en esta fiesta, eso quedó más que claro. Nos llevamos de regalo un billetero de piel que no deja de ser un buen augurio para todos los que recibimos el elegante presente.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias