TURISMO

El Consell reducirá un 70% su presencia en ferias en 2025: «Mallorca no necesita ir a buscar más turistas»

La institución insular sólo acudirá el año que viene a 11 ferias turísticas cuando en 2019 iba a 34

El presidente Galmés ha asegurado que esta decisión es una "transición" a otro modelo de promoción turística

Mallorca ferias turísticas turistas turismo
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, durante el debate de política general.
Pedro Serra

El Consell de Mallorca gobernado por la coalición PP-Vox ha anunciado que reducirá su asistencia a ferias turísticas nacionales e internacionales el año que viene, acudiendo únicamente a 11, lo que supone rebajar su presencia hasta un 68% respecto a 2019, cuando la institución insular gobernada por aquel entonces por el Pacte de izquierdas asistió a 34 citas turísticas.

Lo ha anunciado este miércoles el presidente del Consell, el popular Llorenç Galmés, quien ha asegurado que la institución se encamina hacia una nueva «transición» hacia otro modelo de promoción turística, puesto que «Mallorca no tiene un problema de demanda y no necesita ir a las ferias a buscar más turistas».

Este descenso en asistencia a ferias turísticas se notará en este año 2024, pues la institución participará en 24 de las 29 ferias previstas. «El principal desafío al que se enfrenta Mallorca es el de gestionar los flujos turísticos para luchar contra la saturación que sufrimos en determinados momentos del año», ha explicado Galmés.

Así, durante el debate de Política General, el presidente del PP del Consell ha destacado el replanteamiento del modelo de promoción turística de Mallorca, así como la reducción del techo de plazas turísticas de 430.000 a 412.000 y el plan de lucha contra la oferta ilegal que se han llevado a cabo esta legislatura.

De hecho, ha sacado pecho de sus medidas aplicadas hasta ahora tildándolas de «valientes, consensuadas con el sector y nunca antes adoptadas, para garantizar la convivencia entre los residentes y visitantes».

Compra del edificio de las Hermanitas de los Pobres

Por otro lado, en materia de bienestar social, el presidente Galmés ha anunciado que el Consell de Mallorca ya ha comprado el edificio de las Hermanitas de los Pobres, ubicado en Palma en la calle General Riera, por un total de 11 millones de euros. De esta manera, con esta adquisición, Mallorca dispone de otras 50 plazas públicas residenciales.

Además, el presidente del Consell de Mallorca ha afirmado que se ha puesto a la venta la finca de Puntiró, que se adquirió en 2018, pero que nunca se ha podido destinar como centro de menores, porque no cumple sus requisitos. En este sentido, ha asegurado que el Departamento de Bienestar Social está buscando un solar o viviendas para incorporar nuevas plazas en la red de acogida infantil.

También ha subrayado que «en este primer año de mandato el Consell de Mallorca ha hecho una apuesta clara y decidida por la movilidad sostenible». Galmés ha destacado que este verano estará terminado el plan de aparcamientos disuasorios para fomentar el uso del transporte público. Se trata de una inversión de 20 millones de euros para construir aparcamientos estratégicamente ubicados en las inmediaciones de las estaciones de bus y tren en una treintena de municipios de nuestra isla, incluido Palma.

Asimismo, el presidente de la institución insular ha señalado que «gracias al Decreto de simplificación administrativa aprobado recientemente por el Govern, se podrán habilitar estacionamientos en suelo rústico durante ocho meses al año, dando una respuesta ágil y eficiente a los problemas de saturación que sufren algunos municipios. Es una iniciativa primordial para el fomento del transporte público».

Por último, el presidente Galmés ha anunciado que a lo largo del mandato se construirán una veintena de viales cívicos, que se extenderán a lo largo de 50 kilómetros por toda la isla, destinados a ciclistas y peatones. Un proyecto que supondrá una inversión de 40 millones de euros. Galmés ha detallado que «en estos momentos está en construcción un vial cívico entre Binissalem e Inca de unos 5 kilómetros y una inversión de cerca de 4 millones de euros».

El presidente del Consell de Mallorca también ha anunciado que en octubre empezarán las obras de refuerzo del firme en la vía de Cintura que tendrán un coste de 11 millones de euros.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias