El Consell de Mallorca rechaza la llegada de menas desde Canarias: «Sánchez los trata como mercancía»
Lo acusa de gobernar "al margen de quienes tienen las competencias en materia de menores"
Critica que Cataluña con más renta, población y territorio, vaya a acoger la mitad que Baleares


El presidente del Institut Mallorquí d’Afers Social (IMAS), Guillermo Sánchez, ha rechazado el reparto de menores migrantes no acompañados procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla a otras comunidades, al creer que «pervierte todo el sistema de protección».
El también conseller de Bienestar Social del Consell de Mallorca ha criticado la «nueva imposición» del Gobierno de España, que preside el socialista Pedro Sánchez, al que ha acusado de gobernar «al margen de quienes tienen las competencias en materia de menores».
«Sánchez trata a los menores extranjeros como mercancía y, por tanto, nos aboca a cambiar el actual modelo de sistema de protección de menores por un modelo de almacenaje», ha criticado el presidente del IMAS, quien, por tanto, ha querido denunciar que «esta situación pervierte todo el sistema de protección».
También, ha denunciado el conseller insular de Bienestar Social la «opacidad» en cuanto a los criterios de reparto de los menores migrantes, porque, a su juicio, «nadie entiende que una comunidad autónoma como Cataluña, con mayor renta per cápita, y mayor población y territorio, tenga que acoger la mitad de menores que Baleares». Recordemos que frente a los 49 que Sánchez obliga a acoger a las Islas, a Cataluña tras el pacto con Puigdemont sólo enviará una veintena.
«Y en este contexto, en el que se viene duplicado, los últimos dos años, la llegada de menores, y ya se está, en este año, con un 20% de incremento de llegadas, pues no se tiene más remedio que, como ha dicho la presidenta del Govern, Marga Prohens, oponerse, con todos los medios al alcance, a este criterio de reparto», ha dicho.
Por otro lado, preguntado por la posibilidad que los menores se repartan por todo el archipiélago, en vez de que éstos se queden solo en Mallorca, Guillermo Sánchez ha negado que él baraje esta opción. «La única opción que barajamos es que se atienda a los criterios que tenemos en las Islas, que somos los competentes, y, en ningún caso, llegue ningún menor procedente de otras comunidades autónomas».
En cuanto a las próximas actuaciones a realizar frente al reparto de menores, el presidente del IMAS ha recordado que éstas ya se han anunciado y consistirán en «una oposición a nivel de recursos de inconstitucionalidad tanto de la modificación de la ley orgánica de extranjería como del decreto que recientemente se va a aprobar con los cupos de reparto de menores». Al respecto, ha dicho que espera «que se apruebe una cautelar de que no se aprueben estas modificaciones legislativas».
Asimismo, y preguntado por si esperan que se les diga algo más por parte del Gobierno, Guillermo Sánchez ha reconocido que son «poco positivos, en este sentido», ya que «no se atiende a ningún requerimiento de las comunidades»; así como tampoco, ha añadido, «en el caso de Baleares, de los consells insulares», que son los que tienen las competencias, y vienen acogiendo a los menores que llegan a las costas del archipiélago, «pero no se puede aceptar un reparto en base a criterios ilegales de reparto por parte del señor Sánchez».
Finalmente, sobre la solicitud del Consell al Gobierno de España para que reclame la ayuda de Frontex para frenar la llegada de pateras a la isla, el presidente del IMAS ha lamentado que, de momento, «no hay respuesta» por parte del Ejecutivo.
«Nos veremos abocados a tener que nosotros acudir a los estamentos europeos para poder acudir directamente, aunque no somos los competentes, es una competencia estatal», ha apuntado, considerando que «no tiene coherencia que, por un lado, el Ministerio de Juventud e Infancia ya ha manifestado que se está en una sobresaturación en Baleares y que es ruta ya directa de acceso y, por otro, impongan el reparto de menores procedentes de otras comunidades autónomas».
Por todo ello, ha exigido «coherencia» al Ministerio y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «y que se olvide ya de tacticismos políticos, porque aquí obviamente hay requerimientos para mantenerse en La Moncloa y que se atienda en base a criterios de solidaridad las necesidades de estos niños y adolescentes».
Temas:
- Mallorca
- Menas
- Pedro Sánchez