empleo

Concluye el programa SOIB Reactiva 2021 que ha ofrecido trabajo en Calvià a 64 desempleados

Ha permitido la contratación de 170 personas en diferentes áreas municipales desde que se puso en marcha

soib reactiva
Francina Armengo y Alfonso Rodríguez Badal, ayer en Calvià. AYTO. CALVIÀ

La presidenta del Govern, Francina Armengol, y el alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, han clausurado este miércoles el programa SOIB Reactiva 2021, que ha supuesto la contratación, a jornada completa, durante 6 meses, de 64 personas desempleadas, para realizar obras o servicios de interés social que han beneficiado a todo el municipio de Calvià.

Al acto han asistido la teniente de alcalde de Educación y Empleo y presidenta del IFOC, Olga Granados; la tenienta de alcalde y vicepresidenta del IFOC, Marga Plomer; el gerente del IFOC, Darío Espallargas; la directora del SOIB, Pilar Ortiz, así como otros miembros del equipo de gobierno municipal, y las personas que han integrado este programa de seis meses, informa el consistorio calvianer en un comunicado.

Durante el acto de clausura, se ha reconocido el trabajo de estas 64 personas, la mayoría de las cuales son de Calvià. La presidenta ha agradecido a los participantes su labor en un programa que «es oportunidades, formación y amor al servicio público» porque «trabajar para servir a tus conciudadanos es fundamental» y «pasar seis meses dedicados a que tu ciudad sea mejor despierta muchas cosas».

En este sentido, Armengol ha reivindicado que «sólo reforzando el servicio público garantizamos la igualdad de oportunidades» y ha asegurado estar «convencida de que la participación en SOIB Reactiva dará más oportunidad de inserción laboral» a las personas que hoy se despiden: «Donde existe un ayuntamiento con voluntad de trabajar en las políticas de empleo las oportunidades son muchas más para los ciudadanos y ciudadanas de ese municipio».

Por su parte, el alcalde ha agradecido la puesta en marcha de este tipo de programas que, desde su inicio en el año 2020, ha permitido poder dar respuesta laboral a 170 personas en Calvià, en una clara colaboración entre instituciones, sobre todo en los momentos más difíciles en los que la pandemia frenó de repente la economía. En este sentido, Rodríguez Badal ha incidido en la importancia de estas medidas que, sumadas a las ayudas sociales y las ayudas a los sectores productivos que han puesto en marcha las administraciones públicas, han posibilitado el sostenimiento tanto del tejido social como del tejido económico en el municipio.

La convocatoria ha contemplado tres líneas de actuación para personas desempleadas: la Línea 1, dirigida a jóvenes menores de 30 años inscritos en el programa de Garantía Juvenil, la Línea 2, para personas mayores de 30 años desempleadas de larga duración, y la Línea 3, para mayores de 30 años que no sean parados de larga duración. En esta convocatoria se priorizó la contratación de las personas de Calvià, de las cuales el 50% son mayores de 30 años.

Una vez finalizados estos proyectos, el IFOC pone a disposición de las personas participantes los recursos necesarios para fomentar su empleabilidad, tales como la Agencia Municipal de Colocación, el Servicio de Orientación Laboral y el Servicio de Atención a las Personas Emprendedoras, además de su catálogo de acciones formativas.

El programa SOIB Reactiva, que ha sido promovido por el SOIB y ejecutado en colaboración con el Ayuntamiento de Calvià, se configura como una política activa de fomento del empleo y se cofinancia con fondos del FSE (Fondo Social Europeo), en el marco de los Programas Operativos de Empleo Juvenil y Regional 2014-2020, con fondos procedentes del Estado a través de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales y ha supuesto para el municipio de Calvià un coste total de 723.043,80 euros, de los cuales 590.020,18 euros corresponden a la subvención y 133.023,62 euros los ha aportado el Consistorio de Calvià.

El Ayuntamiento ha participado, un año más, en esta convocatoria, presentando cuatro proyectos, uno por parte del consitorio a través del Instituto de Formación y Ocupación de Calvià (IFOC), que engloba diversas áreas municipales: Comercio y Actividades, Informática, Desarrollo Social, Infancia i Mayores, IFOC, Mantenimiento, Medio Ambiente y Transición Ecológica, Vivienda, Juventud y Participación Ciudadana, Transparencia e Innovación, Organización y Calidad, Servicios Económicos y Contratación, Urbanismo, ICE, y Cultura; los otros tres proyectos, por parte de los organismos públicos: Llar de Calvià, Instituto Municipal de Educación y Bibliotecas (IMEB) y Oficina Municipal de Tributos (OMT).

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias