ayuntamiento de palma

El alcalde de Palma no da 50.000 euros al Banco de Alimentos pero sí gasta 140.000 en clases de catalán

Palma Banco Alimentos
El alcalde socialista de Palma, José Hila, en una visita a la Fundación Banco de Alimentos.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor OKDIARIO en Baleares, información local de Palma, social y política en general. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El alcalde socialista de Palma, José Hila, rechaza pagar una subvención de 50.000 euros al Banco de Alimentos, cuando siguen creciendo las colas del hambre en la capital balear al concluir la temporada turística, pero sí gasta 140.000 euros en clases de catalán para los barrenderos municipales, entre otros gastos superfluos del gobierno municipal.

La propuesta de ampliar de 30.000 euros a 50.000 la aportación del Consistorio palmesano a esta fundación ha partido del Grupo Municipal de Vox y, en principio, fue dictaminada desfavorablemente por el gobierno de Hila en la pasada comisión informativa de servicios a la ciudadanía.

La moción, no obstante, volverá a ser debatida en el pleno del próximo 22 de diciembre y para que pueda salir adelante, el concejal independentista de Bienestar Social, Antoni Noguera, deberá de realizar una modificación presupuestaria en las cuentas de su departamento, cuestión que aún no ha aceptado.

La iniciativa de Vox se produce cuando el alza de precio de los alimentos, de la energía eléctrica y de los alquileres e hipotecas en Baleares, con la vivienda y cesta de la compra más caras de España, han obligado a cientos de familias a apoyarse en el Banco de Alimentos para subsistir. Según la Federación Española de Bancos de Alimentos, los demandantes aumentarán cuando llegue el frío y empiece el uso de la calefacción, ya que muchas familias tendrán que elegir entre comer o calentar su hogar.

El perfil de la gente que está en riesgo de pobreza ha cambiado en el caso de Palma a peor, ya que cada vez son más las persones en esta situación. Ya no basta con tener estudios universitarios y trabajo para escapar de las colas del hambre, recuerda en su propuesta Vox. Y en este sentido apunta este partido que el 45% de los españoles llega con dificultad a final de mes y el 33% no puede afrontar gastos imprevistos.

Estos datos podrían ser aún peores si no fuese por la labor que realizan entidades, voluntarios, comedores sociales, etcétera, que evitan que el aumento sea mayor.

Por ello, el partido liderado en el Ayuntamiento de Palma por el concejal Fulgencio Coll propone que antes de finalizar el año el Ayuntamiento debería dar una subvención al Banco de Alimentos para que puedan comprar alimentos y organizarse con algo de tiempo ante el incremento de demandantes y la disminución de ayudas particulares por la inflación.

La única aportación municipal a esta entidad a lo largo de este año se materializó el pasado mes de marzo, cuando el área de Bienestar otorgó una subvención nominativa a la Fundación Banco de Alimentos de Mallorca por valor de 30.000 euros, 5.000 euros más que la partida anual que incluía el convenio que firmó con esta entidad hace un año.

Una donación para financiar el almacenamiento y clasificación de alimentos y su distribución en lotes a entidades de ayudas a los más necesitados.

El Consistorio también cede el espacio que esta fundación tiene en Mercapalma y paga los costes de la distribución de los alimentos, sean materiales, profesionales o de transporte.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias