
Europa va con el paso cambiado
Las grandes potencias económicas, tanto hablando de países como de empresas, invierten cada vez más en activos intangibles y menos en activos materiales. Éste es el secreto de las...
Las grandes potencias económicas, tanto hablando de países como de empresas, invierten cada vez más en activos intangibles y menos en activos materiales. Éste es el secreto de las...
Durante muchos meses, los mercados financieros han vivido en una especie de limbo sin que apenas se diera volatilidad. Las cotizaciones han ido marcando su rumbo alcista, Wall Street...
El Brexit, con un tira y afloja permanente, dividiendo a unos y a otros, haciendo dimitir a algunos, enfureciendo los ánimos ya de por sí caldeados dentro de las...
EEUU tampoco se libra del regreso de los cisnes negros, de esos hechos inesperados que, a menudo, son complicados de atajar. ¿Habrá cambios en la Reserva Federal (Fed) por la...
Durante los últimos años ya se ha convertido en todo un clásico de la literatura económica del mes de diciembre, con la vista puesta en el inminente año que...
Dos Américas. Una de ellas, la rural y la profunda, la íntima y apegada al sueño americano. La otra, más urbana, cosmopolita, abierta y adaptable a los cambiantes escenarios....
Con el paisaje de fondo de un crecimiento más bien anémico de la Europa del euro, del 0,2% en el tercer trimestre, y palpándose frenazo económico, la empresa familiar...
La economía española se debilita; lo dice la OCDE. Si el turismo va, la economía va. Si el automóvil se mueve, la economía hace lo propio. sin embargo, los...
Europa crece, pero lo hace con menos dinamismo. La economía otoñal nos invade en estas semanas en las que el día se acorta, las hojas caen de los árboles,...
La brecha salarial se atisba en los salarios altos: casi el 35% de los hombres ingresan 2.136 euros mensuales frente a menos del 25% de las mujeres. Mientras, en...
También en la España salarial hay dos Españas: la de arriba y la de abajo. Con un salario medio en España en 2017 de 1.889 euros mensuales, la cosa...
Por más que se ataque a la banca acusándola de restrictiva hay que pensar que el negocio bancario por excelencia se construye sobre la base de dejar dinero y...
¡Cómo cambian las cosas! De aquel renqueante sector financiero de 2012 a esta banca con buena salud de 2018. Y eso, pese a quienes odien profundamente a las entidades...
Las perspectivas de la economía mundial para este año 2018 y el próximo, 2019, sufren una pequeña marcha atrás. Siendo optimistas, el crecimiento de la economía mundial será en...
El fin de los estímulos monetarios en Estados Unidos y la normalización de las condiciones financieras de la Reserva Federal, cuyas consecuencias ya se empiezan a notar en la...
En España, ésta es la realidad: tenemos un problema, en general, de salarios bajos y muy frenados. Por más reivindicación que se haga con el salario mínimo interprofesional, que...
Este 15 de octubre es el día en que Bruselas ha de recibir los Presupuestos elaborados por el Gobierno. De momento, sabemos que hay mucha alegría con el gasto...
Cuando los crecimientos de nuestra economía han sido algo buenos, como así ha sucedido durante el trienio 2015–2017, no se han hecho los deberes ni las reformas necesarias con...
La inflación se encuentra al alza por culpa del precio del petróleo y de ese jeroglífico indescifrable que es el del precio de la electricidad que, por más promesas...
Las nubes que se otean por los cielos de la economía española, cuando retomamos el pulso de la actividad normal con el comienzo del curso, nos anonadan a la...