ARAGÓN

Vox tras la detención de un yihadista en el centro de Zaragoza: «No exageramos al denunciar el peligro»

Una Policía Para el Siglo XXI alerta de las "radicalizaciones yihadistas express y lowcost"

Ver vídeo
Paula Ciordia

«Cuando denunciamos la inseguridad en las calles y advertimos que Zaragoza es uno de los principales centros yihadistas que hay, es cierto, no es exageración, ha pasado justo a dos calles de aquí», ha denunciado el líder de Vox en Aragón, Alejandro Nolasco, este miércoles, a pocos metros de la calle de Las Armas, en pleno barrio de El Gancho, donde fue detenido el martes un presunto terrorista yihadista en una macro operación a nivel nacional.

El de Vox lo ha hecho a las puertas del Hotel París, uno de los establecimientos que, desde hace más de un año, acoge, a través de la ONG Apip Acam, decenas de inmigrantes en un flujo continuo de llegadas y salidas provenientes de Canarias originarios de África.

El operativo desplegado para la detención del presunto yihadista en Zaragoza, tal y como se puede ver en las imágenes en exclusiva de OKDIARIO, fue dirigido por agentes de la Comisaria General de Información (CGI) de la Policía Nacional, y se produjo a la vez en otros puntos de España, como Barcelona, estando todos ellos vinculados con el grupo terrorista Hezbolá.

La larga intervención tuvo lugar en el número 109 de la calle de Las Armas, en un edificio okupado y el cual no ha sido cerrado hasta el momento. El detenido se trata de un varón de mayor de edad. Tal y como venimos denunciando desde hace meses en este diario, en el barrio de El Gancho se concentra un gran número de inmigrantes ilegales de origen musulmán, muchos de ellos viven en hoteles como el Hotel París o en el Albergue Encomendador, así como en edificios okupados, muchos de ellos se dedican a actividades de narcotráfico y frecuentan las más de tres mezquitas que se existen en el barrio.

Vox alerta del peligro yihadista

No es la primera vez que el líder de Vox en Aragón manifiesta su indignación ante las preocupantes noticias que se han conocido en la comunidad en relación con el yihadismo. Hace escasamente un año, siendo todavía vicepresidente de Aragón, se desplazó a las puertas de la cárcel de Zuera, desde donde alertó que otro presunto yihadista se había intentado unirse al Daesh en Zaragoza en 2022 así como el caso reciente de un imán que «fue detenido en por adoctrinar a los jóvenes y animarles a la cultura del salafismo, del yihadismo más radical».

A este respecto, Nolasco refirió también a la cárcel de Daroca, que «ha sido un centro de reclutamiento yihadista, donde también se alecciona por parte de algunos recluso». «No queremos generar alarma, pero creemos que en Zaragoza está habiendo un despliegue de actividades yihadista», alertó en aquel momento.

De hecho, el líder de Vox en Aragón estuvo en el punto de mira de la Comisión Islámica, presidida por Aiman Adlbi, un investigado por yihadismo. La Comisión Islámica pidió la dimisión de Nolasco, por aquel entonces todavía vicepresidente del Ejecutivo de Azcón, por denunciar el adoctrinamiento en las escuelas de Huesca durante el periodo de ramadán.

«Estamos en una situación limite»

Por otro lado, la avalancha migratoria está llevando al Ayuntamiento de Zaragoza a «una situación límite». «El Gobierno de España está haciendo creer a la ciudadanía que el problema migratorio que se evidencia en las calles es culpa de la mala gestión de los ayuntamientos, cuando nosotros no tenemos competencias. Nos están trasladando un problema que puede estallar en cualquier momento, porque estamos en una situación límite sin capacidad de reaccionar», señalan a OKDIARIO desde la consejería de Políticas Sociales.

Fuentes oficiales del Consistorio alertan que en la actualidad hay 1426 inmigrantes ilegales sólo en la ciudad de Zaragoza acogidos en alguno de los dos programas que proporciona el Gobierno de España (además de los que ya forman parte de ninguno). Bien a través de acogida humanitaria, cuya duración es tres meses, durante los cuales las ONGs les facilitan lecho, comida y ropa. O través del programa de protección internacional, cuyo proceso es más largo, y les permite obtener la condición de refugiados.

El riesgo de lobos solitarios

Según advierten desde Una Policía para el Siglo XXI a OKDIARIO, «la inmigración irregular desbordada en el espacio y en el tiempo aumentará la delincuencia», haciendo referencia también a «lobos solitarios» y la práctica del «terrorismo low cost».

Desde la asociación, explican el riesgo de «radicalización express» a través de «webs», que pueden experimentar miembros de este tipo de aluviones, pudiendo surgir entre ellos, los conocidos como «lobos solitarios» por la situación descontrolada de esta llegada masiva de personas que llegan «sin control» a Europa procedentes de países de «radicalización musulmana», debido a que no se dispone de ningún tipo de «información» sobre «el perfil» de estas personas, por no «poder ser identificadas».

La falta de capacidad de asimilación que sufre España con la llegada masiva de inmigrantes a Canarias, coincide con la alerta máxima por riesgo yihadista en Europa, tras los atentados islamistas de Hamás en Israel, que han puesto en jaque a varios países de nuestro entorno, como Alemania, Francia, Bélgica o Suecia.

Mientras, la opacidad por parte del Ministerio de Interior ante la situación de las Islas Canarias es total, la evacuación de los inmigrantes llegados a Canarias a distintos puntos de España se está llevando acabo sin aportar sin ningún tipo de «información» y sin «coordinación», lamentan desde Una Policía Para el Siglo XXI, alertando de que esta opacidad, por parte del gobierno de España, se da «con relativa asiduidad».

Entre los múltiples problemas de la inmigración ilegal, se encuentra la falta de información sobre las personas que llegan a nuestras fronteras. Según los datos aportados por las ONGS, los inmigrantes serían en su mayoría mayores de edad, por lo que no tienen tutela efectiva.

Desde dicha asociación policial alertan que «las identificaciones son escasas», y que al no tener datos oficiales de estas llegadas masivas, se desconoce el perfil de las personas que vienen.

Estas mismas fuentes policiales subrayan que este tipo de llegadas masivas colaboran en el incremento de «inseguridad ciudadana», dado que por «su situación irregular» suelen entrar en «mafias, mendicidad, etc.».

Lo último en España

Últimas noticias