La feria taurina de San Jorge en Zaragoza apuesta por las promesas: «¡Que la plaza se llene de jóvenes!»
La feria de San Jorge se celebrará los días 19, 20, 22 y 23 de abril
Está compuesta por dos novilladas y dos corridas de toros
Este miércoles se ha hecho oficial el cartel de toros de la feria de San Jorge en Zaragoza, que contará con cuatro festejos este año. Una apuesta decidida por promocionar a las promesas del toreo. Así ha defendido la feria de San Jorge la empresa de toros Carlos Zúñiga en la presentación de lo que significará el inicio de la temporada de toros en Aragón.
Con un formato diferente al acostumbrado, este año la feria de San Jorge contará además con un festejo más de toros. «Esta temporada 2025 se celebrarán 14 festejos, además de las clases prácticas que se celebran en San Jorge, y que tendrán lugar el día 21 de abril. Lo que significa cinco días de toros en total en abril», explica Pablo Alonso, director de la plaza de toros, a OKDIARIO.
El cartel de San Jorge se compone de la siguiente manera: dos novilladas con picadores y dos corridas de toros. ¿El aliciente? Los nuevas promesas del toreo podrán dejarse ver ante la afición zaragozana gracias al formato del mano a mano que proponen este año.
«Este formato va a hacer las tardes más interesantes en una plaza de primera, como es la Misericordia. Esperamos que la plaza se llene de gente joven dispuesta a ver grandes faenas con aires nuevos y mucha rivalidad», ha explicado Pablo Alonso.
Ver esta publicación en Instagram
La primera tarde (el sábado 19 de abril), será puramente aragonesa. Abrirán plaza los novilleros Cristiano Torres y Aarón Palacio, con novillos de José Cruz. El domingo, trenzarán el paseíllo el murciano Paco Ureña, el madrileño Fernando Adrián y el extremeño Ginés Marín, con toros de Villamarta.
La víspera del día de San Jorge (el martes 22 de abril), Marco Pérez podrá exhibir su toreo en el coso de la Misericordia, semanas previas a su encerrona en San Isidro. El salmantino compartirá cartel con el sevillano Javier Zulueta, ante novillos de la ganadería de Montealto. Los sobresalientes de las dos tardes de novilladas están a la espera de confirmación por parte de la empresa.
El día del Santo Patrón (23 de abril) torearán el gaditano David Galván, el sevillano Borja Jiménez y el madrileño Tristán Barroso, con toros de Julio de la Puerta. Además Borja Jiménez ya ha confirmado su presencia para la feria del Pilar del próximo octubre.
Novilleros aragoneses
Sin duda, esta feria se ha salido de la ortodoxia de Zaragoza nuevamente. Las figuras no son las protagonistas del serial, como ha reconocido el empresario Carlos Zúñiga, pero el aficionado tendrá ocasión de dejarse seducir por la juventud que comienza a despertar las ilusiones de que hay futuro en Aragón.
«Quiero que Zaragoza sea también una plaza donde surjan figuras, todos queremos que la feria continue. Estos jóvenes merecen también triunfar», ha explicado.
Nos referimos a Aarón Palacio, el torero aragonés, revelación de la temporada pasada que, pese a no torear finalmente en la feria del Pilar, habiendo cortado una oreja en la Real Maestranza de Caballería, llega con ganas de mostrar su valía en el coso zaragozano.
«Aaron Palacio es el torero en estos momentos en eclosión de nuestra escuela y se nota el tirón que tiene entre los jovenes que sueñan ser figuras del torero. Él es un ejemplo para Mar de Nubes», explica el director de la escuela zaragozana, Miguel Cuartero a OKDIARIO. El joven de 19 años, nacido en Biota, tiene por delante un comienzo de temporada emocionante: Sanlúcar de Barrameda, Valencia, Garlín, Zaragoza, Arles, Madrid…
Cristiano Torres también ha mostrado su entusiasmo por estar acartelado. «Para mí es la plaza más especial que hay. Va a ser una tarde inolvidable», ha expresado el novillero en la presentación de los carteles.
El punto discutido de la confección de los carteles ha sido la ausencia del novillero maño Iker Fernández, El Mene. Su presencia habría rematado la tarde novilleril aragonesa, teniendo en cuenta que ya ha firmado compromisos en Valdemorillo, en Fallas y en San Isidro.
«Finalmente no hemos llegado a un acuerdo entre las partes, porque el novillero quería estar en el otro cartel, y yo quería una tarde aragonesa para que no hubiera desigualdad de trato entre los de aquí», ha explicado Zúñiga en la rueda de prensa.
Temas:
- Aragón
- Tauromaquia
- Zaragoza