El delirio feminista de una edil de izquierdas en Zaragoza: «Ser madre no es un derecho, pero abortar sí»
La ultra izquierda rechaza que una mujer referente en la maternidad sea Hija Predilecta
Teresa González ha ayudado a más de 1.000 mujeres embarazadas con su asociación


El feminismo abanderado por la izquierda ha perdido totalmente el norte. Prueba de ello es la postura de Zaragoza en Común –los homólogos de Ada Colau en Barcelona– sobre la maternidad. «Ser madre no es un derecho, pero abortar sí», ha sostenido la edil Elena Tomás, para oponerse a otorgar la distinción de hija predilecta a la directora de la única casa cuna que existe en Aragón.
Se trata de Teresa González, una zaragozana que lleva toda su vida dedicada a dar respaldo a mujeres embarazadas que deciden continuar con su embarazo, pero no tienen medios. Para el partido de ultra izquierda, el nombramiento no es legítimo al tachar la asociación que dirige González de «anti abortista» y “ultracatólica».
La distinción ha salido adelante este jueves con los votos favorables de PP y Vox, siendo una propuesta de los de Abascal. Por su parte, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha defendido que «la maternidad no solamente es un derecho fundamental, sino que forma parte de la libertad».
Qué dice la Constitución
«Busque en la Constitución el derecho a ser madre, no existe, no existe», ha repetido la concejal de Zaragoza en Común como respuesta a la regidora. «El querer ser madre es un deseo, pero el derecho al aborto ahora mismo está en la Constitución», ha sostenido.
¿Es así lo que sostiene? No, la afirmación sostenida por la edil de Zaragoza en Común no es cierta. En España, el aborto está contemplado en la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, pero no es un derecho constitucional. Es más, sólo hay un país en el mundo que lo contempla en su Carta Magna, y es Francia tras la reforma insólita que abanderó Emmanuel Macron el pasado marzo.
Las feministas y la madre
Ante la postura de la ultra izquierda, Vox ha mostrado su perplejidad tildando la intervención de la concejal de «delirio» al «negar el derecho a las mujeres de ser madres». El pleno tenso de este jueves no ha evitado que la zaragozana Teresa González sea nombrada Hija Predilecta el próximo 3 de octubre.
¿Cuáles son los logros de esta mujer emprendedora para recibir tal distinción? Teresa González, madre de 4 hijos, abuela de 10 nietos, se ha convertido en el ángel de la guarda de más de 1.000 madres solteras que han pasado por la casa cuna que fundó hace 30 años, y que llamó Ainkaren.
Este lugar convertido en uno de los hogares de referencia para las madres solteras sin recursos en España, es así mismo una de las pocas que existe en nuestro país y la única que hay en Aragón. Hasta el pasado año, nunca habían recibido ninguna ayuda por parte de las instituciones públicas. Algo que cambió tras la llegada de Chueca al poder, al ponérselo Vox como condición para apoyar los Presupuestos.
El acompañamiento a las mujeres que acogen es total. “Intento que esto sea una familia. Les entregamos una ficha con las normas de la casa y si quieren se quedan. Les ofrecemos amor y una oportunidad para salir adelante. Aquí pueden estudiar mientras cuidamos a sus hijos. Muchas de ellas se han casado después, tienen un buen trabajo…», relató la distinguida González a OKDIARIO.
González aclara que además, pese a lo que pudiera creerse, la Iglesia nunca le ha ayudado económicamente. «Este trabajo de años lo hemos hecho gracias a ciudadanos que nos han dado donativos para ayudar a las madres y sus hijos».
El nombramiento de Teresa González como Hija Predilecta el próximo 3 de octubre, se suma al concierto del sacerdote DJ ‘Padre Guilherme’, propuesto por Vox para llenar de familias el centro de la ciudad en defensa de la maternidad y la vida y que se celebrará el mismo día en la plaza del Pilar durante las fiestas de la ciudad el próximo fin de semana.
Cabe recordar que Zaragoza fue declarada Ciudad por la Vida ya en 2023. Fue una de las primeras iniciativas que propuso Vox, encabezada por su impulsora la concejal Eva Torres, al comienzo de la legislatura y que contó con el apoyo de todo el equipo de Gobierno de Natalia Chueca. La propuesta fue precisamente enfocada en la mujer embarazada, una medida que ya contó con la negativa de Zaragoza en Común y del PSOE.
Temas:
- Embarazada
- Vida
- Zaragoza