Los de Teresa Rodríguez, sobre el SMI: «Hay que expropiar la riqueza de unos pocos y redistribuirla»


Anticapitalistas, formación liderada por Teresa Rodríguez, ha aplaudido hoy la presunta subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de 15 euros que según distintas fuentes han acordado el Gobierno, CC.OO. y UGT. Según estas informaciones, la subida del salario mínimo será de 15 euros, hasta los 965 euros mensuales, a partir del 1 de septiembre. La previsión es que el SMI llegue a los 1.000 euros mensuales en 2022. En Anticapitalistas van más allá, y consideran que «toca una política estructural para expropiar la riqueza de unos pocos y redistribuirla para que la crisis ecosocial no la paguemos los de abajo».
Bienvenido el aumento del SMI 15 euros, pero es insuficiente y no va a equilibrar la subida de los precios que ya estamos sufriendo.
Toca una política estructural para expropiar la riqueza de unos pocos y redistribuirla para que la crisis ecosocial no la paguemos lxs de abajo.
— Anticapitalistas #QuePaguenLosRicos (@anticapi) September 16, 2021
Cabe recordar que la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, sin embargo, ha asegurado este jueves en que las negociaciones con los sindicatos siguen abiertas y «no hay ningún acuerdo» sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Así lo ha puntualizado a preguntas de los medios durante una visita a la feria Mindtech en Vigo, donde ha recordado que se están manteniendo conversaciones con los agentes sociales y se tomará una decisión sobre la subida del SMI «en próximos días», para su aplicación «en la última parte del año». «Vamos a esperar a tomar la decisión y se aplicará a partir de entonces», ha apuntado.
«Toca una política estructural para expropiar la riqueza de unos pocos y redistribuirla para que la crisis ecosocial no la paguemos los de abajo»
Calviño ha insistido en que, «en este momento, no hay ningún acuerdo» y ha apostado por «dejar que sigan las conversaciones» antes de tomar la decisión, «que es la responsabilidad del Gobierno».
Anticapitalistas, de todos modos, ya lo da por hecho: «Bienvenido el aumento del SMI 15 euros, pero es insuficiente y no va a equilibrar la subida de los precios que ya estamos sufriendo. Toca una política estructural para expropiar la riqueza de unos pocos y redistribuirla para que la crisis ecosocial no la paguemos los de abajo».
Temas:
- SMI
- Teresa Rodríguez