El servicio de Bus+Bici vuelve a funcionar desde este lunes en los seis consorcios metropolitanos
El servicio se suspendió el 19 de marzo por el Estado de Alarma

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, a través de la Dirección General de Movilidad, vuelve a poner en marcha el 15 de junio el servicio de Bus+Bici después de dos meses de inactividad por el Estado de Alarma.
A partir del lunes todos los usuarios de los consorcios metropolitanos de Bahía de Cádiz, Campo de Gibraltar, Sevilla, Costa Huelva, Córdoba y Almería podrán volver a disfrutar, de manera totalmente gratuita, de este servicio.
Bus+Bici, un servicio que fomenta el uso de transportes sostenibles
Bus+Bici busca fomentar el uso de un transporte más sostenible y promover la intermodalidad. Los usuarios que disponen de la tarjeta de transporte del consorcio pueden utilizar las bicicletas propiedad de los consorcios. Un servicio que está especialmente pensado para los usuarios a los que el origen o el destino final de su viaje está a una distancia que se puede recorrer en bicicleta desde la parada de autobús o desde la terminal marítima, en el caso de la Bahía de Cádiz.
El servicio está a disposición de cualquier persona mayor de edad que disponga de tarjeta de transporte de los consorcios. En cuanto a las condiciones de uso, son muy sencillas. Una de las más relevantes es que hay que devolver las bicicletas en el mismo día del préstamo antes del cierre.
En la actualidad Bus+Bici dispone de un total de 358 bicicletas. El pasado año 2019 se llevaron a cabo 28.742 alquileres: 2.125 en Almería, 23.546 en Sevilla, 1.346 en la Bahía de Cádiz, 1.082 en Córdoba, 301 en Huelva y 72 en el Campo de Gibraltar.
En el consorcio de la Bahía de Cádiz el servicio de préstamo Bus+Bici está disponible en los siete consistorios consorciados. Mientras, en el resto de consorcios el punto de préstamo se encuentra en la estación de autobuses de la capital de provincia.
Temas:
- Andalucía