Qué es el COAC 2025: agrupaciones, fases y cuándo es la final
Todo sobre el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) en el Gran Teatro de Falla
El jurado descalifica a la chirigota negacionista de Cádiz abucheada por el público
El Carnaval de Cádiz es una de las celebraciones más emblemáticas de España, y dentro de este, el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) es el evento más esperado por los aficionados. Como ya es costumbre este concurso se convierte en el gran protagonista del mes de febrero. Su celebración en el Gran Teatro Falla genera mucho interés entre los aficionados y entre todos los gaditanos en general. De este modo, el teatro abre sus puertas para recibir a comparsas, chirigotas, coros y cuartetos que compiten por el ansiado primer premio en cada categoría. En 2025, el COAC promete ser uno de los más largos de la historia, con una duración total de 35 días de espectáculo, risas y crítica social a través del ingenio gaditano.
Pero el COAC no sólo es una competición, sino una expresión cultural en la que las agrupaciones sorprenden cada año con su creatividad, ingenio y puesta en escena. Con la ausencia destacada del famoso autor de comparsas Martínez Ares en esta edición y el regreso de autores como Jesús Bienvenido y el Yuyu, la expectación por el concurso es más alta que nunca. La edición de 2025 promete emocionar tanto a los seguidores de siempre como a quienes se acercan por primera vez a este universo carnavalesco. Este año, las fases del COAC se extienden desde el 23 de enero hasta el 28 de febrero, fecha de la gran final. Será un mes entero en el que las agrupaciones demostrarán su talento sobre el escenario del Falla, enfrentándose a un jurado que tendrá la difícil tarea de seleccionar a los mejores. Con 133 agrupaciones inscritas en total, el nivel de la competición promete ser de los más altos de los últimos años. Conozcamos toda la información a continuación.
Fases del COAC 2025
El COAC 2025 sigue una estructura tradicional, que se divide en cuatro fases. Cada una de ellas tiene una duración determinada y sirve para que las agrupaciones se enfrenten al jurado y a un público cada vez más exigente.
- Preliminares: que comenzaron el pasado 23 de enero y que se extienden hasta el próximo jueves 13 de febrero.
- Cuartos de final: del 14 al 20 de febrero.
- Semifinales: del 23 al 26 de febrero.
- Gran final: que está programada para el 28 de febrero, coincidiendo con el Día de Andalucía.
Todas las sesiones comenzarán a las 20:00 horas y se extenderán hasta que la última agrupación termine su actuación. A lo largo de estos días, los concursantes pondrán a prueba su creatividad y talento para conquistar a un jurado que no lo tendrá fácil.
Agrupaciones del COAC 2025
En esta edición, el concurso contará con un total de 133 agrupaciones, divididas en las siguientes modalidades:
Chirigotas
- Los tigres blues band
- Que de gente muere por Cai
- Los muchachos del congelao (Chirigota del Canijo)
- Las precavidas
- Un muerto muy vivo
- Los Acojonaos
- Tik Tok
- Cuando tu vas yo vengo
- El que pueda que empate
- Los golpes de pecho
- Venimos de vuelta
- Los Cagones
- Los inhumanos
- El beso más famoso después de Jenni Hermoso
- Los Butaneros chirigota de CAI/CDC (Chirigota Kike Remolino)
- Los cenadores rumanos
- Que sea lo que Dios quiera
- Los Sherijuegos
- Cádiz de la frontera
- 5 minutitos más
- Los turistas se la dan de artistas: Los Urbanitas
- Apartamentos turísticos Juani Wainjaus (Chirigota del Selu)
- Los James Bond que da gloria verlos (Chirigota del Yuyu)
Comparsas
- Los que tocan el cielo
- La tregua
- Cositas de Cádiz
- Los Poderosos
- La Valla
- Viaje a la vida
- Los Caballas
- Los Inadaptados
- La Tribu
- Tocando madera
- El corazón de Cádiz
- El circo de los sumisos
- Los Gorriones
- Los Gordos
- El gran comandante
- Sociedad Anónima
- Los del otro barrio
- Carmen
- Los gamberros
- El Cementerio
- Las costuras del alma
- Los trastos
- Las Ratas (Comparsa de Jesús Bienvenido)
- Puente de Plata
Coros
- Son y Sal
- La última función
- Los Guardianes del Dios Momo (Faly Pastrana)
- Los Malhablado
- La palabra de Dios
- El lado oscuro (Coro de Julio Pardo y Antonio Rivas)
- La suerte de Cádiz
- Las entrañas de Cádiz
- Ley Natura
- Cádiz, el show
- Asignatura pendiente
- ¡Qué barbaridad!
- El Grimorio
Cuartetos
- Ku kux klan klan (Cuarteto del Gago)
- Un clásico nunca falla
- Esto está de capa caída
- Inclusión o victoria
- O.N.G. (Organización no gaditana)
Cuándo y dónde ver el COAC 2025
Para todos aquellos que sean seguidores del Carnaval de Cádiz que no quieran perderse ninguna de las fases del COAC 2025, lo pueden seguir en directo a través de Onda Cádiz TV, que siempre emite el concurso completo en televisión y en su canal de YouTube. A partir de cuartos de final, Canal Sur Televisión también se une a la emisión, permitiendo que el certamen llegue a un público aún más amplio.
Como todo el mundo espera, el COAC 2025 promete emociones fuertes, con regresos esperados, agrupaciones de gran nivel y una final que será histórica. El Carnaval de Cádiz vuelve a brillar un año más, y todos los aficionados están listos para disfrutarlo.