El PSOE cree que la Junta hace «un montaje» contra Sánchez tras el veto a Málaga y Granada
El PSOE-A ha negado que haya un «agravio político» hacia Málaga y Granada tras el veto de Sánchez para que pasen a la fase 1 de desescalada y habla de «montaje» de la Junta de Andalucía contra el Gobierno.
El portavoz parlamentario del PSOE-A, José Fiscal, ha negado este martes que se haya producido un «agravio político» hacia las provincias de Málaga y Granada al no haber pasado ya a la Fase 1 del plan de desescalada diseñado por el Gobierno central, y ha acusado a la Junta de Andalucía de haberse basado en «un montaje» en torno a esta cuestión para «confrontar» con el Ejecutivo que dirige el socialista Pedro Sánchez.
Así lo ha trasladado el portavoz parlamentario del PSOE-A en una rueda de prensa no presencial celebrada en la sede del partido, en Sevilla, y en respuesta a las críticas de la Junta que hablan de «criterios políticos» para explicar el hecho de que el Ministerio de Sanidad no haya autorizado aún el pase de Granada y Málaga a dicha fase 1 como sí ha hecho con el resto de provincias andaluzas.
José Fiscal ha criticado que por parte de la Junta defienden el pase de ambas provincias a la Fase 1 «aludiendo sólo al índice de contagios» de coronavirus de las dos, pero «sin concretar el cumplimiento de otros requisitos fundamentales para pasar de una fase a otra», como el número de plazas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) disponibles, la realización de pruebas PCR, la capacidad del sistema de Atención Primaria o cuestiones relativas a la movilidad, según ha abundado.
De todo eso, según ha criticado el portavoz socialista, por parte del Gobierno andaluz de PP-A y Ciudadanos (Cs) «no se habla absolutamente nada», pese a que, en cambio, «sindicatos y profesionales sanitarios siguen diciendo que en estas provincias no se cumplen» algunos de estos ratios tras «años de recortes en la sanidad pública» en etapas de ejecutivos del PP en España.
En esa línea, el dirigente socialista ha pedido a la Junta que «deje de mentir y calumniar cuando dice que el Gobierno ha castigado a Málaga y Granada por criterios políticos y no sanitarios», cuando, según ha puesto de relieve José Fiscal, el PSOE «gobierna la mayoría de los municipios» de ambas provincias; en concreto, «en 151 localidades, frente a 78 en los que gobierna el PP», según ha apuntado.
De este modo, «la administración más cercana» en ambas provincias «mayoritariamente es socialista», según ha recalcado Fiscal, quien, en esa línea, ha señalado que la idea del «castigo político» que esgrimen desde la Junta es «un montaje más» del presidente Juanma Moreno «para enfrentarse al Gobierno de España».
Junta
Según ha continuado el portavoz socialista, esta cuestión «ha puesto de manifiesto que era falso el mantra que tenía el Gobierno de la Junta de que aquí (en Andalucía) se estaban haciendo las cosas mejor que en ningún otro sitio», cuando realmente hay «carencias» que se han plasmado en los contagios en las residencias de mayores o entre profesionales sanitarios, así como en el hecho de que esas dos provincias «no hayan podido pasar» a Fase 1, según ha abundado Fiscal, quien ha insistido en que a la Junta «se le ha roto el relato, y por eso ataca al Gobierno de España».
Además, ha agregado que «hay noticias que apuntan a que es la propia Junta la que pidió» al Gobierno «que Andalucía pasara de fase por provincias y no por distritos sanitarios», por lo que ha preguntado «a qué están jugando» desde el Ejecutivo andaluz, si «a confrontar por confrontar en un asunto tan grave» con el Gobierno central, y ha emplazado a la Junta a centrarse en «hacer las cosas bien para que puedan pasar a la siguiente fase» las provincias de Málaga y Granada, y «no a una pelea con el Gobierno de España para arañar un puñado de votos».
Y es que, según ha continuado, la decisión que ha adoptado el Ministerio de Sanidad con las provincias de Málaga y Granada es «exclusivamente técnica, en función de la información que el Gobierno andaluz traslada al de España», y con el objetivo de «salvaguardar la seguridad sanitaria de todos los ciudadanos».
«Cuando el Gobierno de España adopta una decisión, se trata exclusivamente de una decisión técnica en función de la información que traslada el Gobierno autonómico correspondiente, por lo que detrás de esto no hay nada más», ha zanjado el portavoz parlamentario socialista.