Narcotráfico

Los narcos de Cádiz vuelven a la carga y disparan con armas de guerra a la Guardia Civil en un alijo

Los agentes se vieron obligados a responder con sus armas reglamentarias

La operación policial se ha saldado con nueve detenidos y 2.500 kilos de hachís incautados

Los narcos de Cádiz vuelven a la carga y disparan con armas de guerra a la Guardia Civil en un alijo
Fardos de hachís incautados en Sanlúcar.
David García de Lomana

Nuevo episodio violento a manos del narco en Andalucía. La Guardia Civil ha detenido a nueve narcotraficantes y ha abortado un alijo de 2.500 kilos de hachís en la desembocadura del río Guadalquivir en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), donde la organización criminal recibió a los agentes con disparos de armas de guerra para tratar de impedir la actuación policial.

Los hechos han tenido lugar sobre las 03:20 horas de la madrugada de este miércoles, cuando agentes pertenecientes al Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) de la Guardia Civil, que controla la inmigración ilegal y el narcotráfico en la frontera sur de España, detectaron una embarcación que navegaba de forma sospechosa en la desembocadura del Guadalquivir.

Ante la posibilidad de que se tratara de un alijo, se organizó un dispositivo para interceptar la embarcación, que culminó cuando ésta tocó tierra en una zona donde la organización tenía previsto descargar la droga, con cuatro vehículos todoterreno y personal de tierra listos para el traslado del hachís.

A la llegada de los agentes, los narcos comenzaron la huida a la carrera en distintas direcciones, descargando sobre los guardias civiles numerosos disparos de armas automáticas de guerra y respondiendo éstos haciendo uso de sus armas reglamentarias.

Entretanto, la embarcación logró abandonar la zona huyendo en dirección sur, pero el operativo de la Guardia Civil pudo detener a nueve integrantes de la organización e incautar 77 fardos de arpillera que contenían unos 2.500 kilos de hachís, además de cuatro vehículos todoterreno que habían sido robados. Una vez asegurada la zona se requirió el apoyo de la Policía Nacional de Sanlúcar.

La droga, los vehículos y los detenidos han sido trasladados a dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz para la instrucción de las oportunas diligencias. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevos arrestos.

Sanlúcar, nido del crimen

El pasado 8 de marzo, la Policía Nacional intervino una furgoneta cargada con 1.300 kilos de hachís tras un tiroteo en la autovía Jerez-Sanlúcar luego de un intento de robo entre dos bandas. El vehículo, abandonado por los narcos, tenía una rueda pinchada por un disparo y en su interior se hallaron 33 fardos de droga.

Fardos de droga en el interior de la furgoneta tiroteada.

Semanas antes, el 19 de febrero, un hombre de origen magrebí era secuestrado a plena luz del día en el centro de Sanlúcar. Varios individuos armados y encapuchados irrumpieron a las 12:30 horas en la calle Molinillo, abrieron fuego y se llevaron al sujeto en una furgoneta, que horas después apareció calcinada en un solar. La Policía localizó a la víctima esa misma madrugada, herida con varios disparos en las inmediaciones de una gasolinera.

Además, el verano pasado un guardia civil resultó herido de bala en un tiroteo en una operación contra el narcotráfico en Trebujena (Cádiz), a 20 kilómetros de Sanlúcar, cuando los agentes trataban de abortar un alijo de droga en el río Guadalquivir. En el momento crítico de la intervención un narco atacó sorpresivamente con una escopeta de caza a un vehículo de la Benemérita y uno de los funcionarios sufrió un disparo a bocajarro que le ocasionó lesiones en la mano.

Lo último en España

Últimas noticias