Ceuta

Multa de 540 euros a un marroquí del CETI de Ceuta por ir con una moto robada y sin matrícula

El inmigrante fue detenido el miércoles y ha sido condenado en un juicio rápido

Multa de 540 euros a un marroquí del CETI de Ceuta por ir con una moto robada y sin matrícula
Inmigrantes celebran su salida del CETI de Ceuta rumbo a la península. (Europa Press)
David García de Lomana

La Guardia Civil ha detenido a un inmigrante marroquí del CETI de Ceuta por circular con una moto robada y sin matrícula por la barriada de Benítez. El implicado ha reconocido los hechos y tendrá que pagar una multa de 540 euros.

Los agentes lo sorprendieron este pasado miércoles, poco antes de las 7:00 horas, a los mandos de una moto que figuraba como sustraída. Iba sin matrícula y ondeando una bandera. Al darle el alto, comprobaron que se trataba de un varón marroquí registrado en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de la ciudad autónoma.

La Guardia Civil procedió a su detención y al bloqueo del vehículo. Tras un juicio rápido, la autoridad judicial lo ha condenado este viernes por uso ilegítimo de vehículo a motor (hurto de uso), según informa El Faro de Ceuta. Se trata de un tipo penal específico que sanciona tomar un vehículo ajeno sin autorización para usarlo temporalmente, sin ánimo de apropiárselo de forma definitiva.

El residente del CETI ha sido sentenciado inicialmente a una multa de 810 euros (tres euros diarios durante nueve meses), pero al reconocer los hechos se le ha reducido la condena, que queda finalmente en una multa de 540 euros (tres euros diarios durante seis meses).

El CETI de Ceuta, saturado

A principios de semana, el CETI de Ceuta acogía a 1.008 inmigrantes, casi la mitad de ellos (483) de nacionalidad marroquí, según datos oficiales a los que ha tenido acceso OKDIARIO Andalucía. Este jueves por la mañana un grupo de 46 inmigrantes de diferentes nacionalidades abandonó Ceuta rumbo a la península para aliviar la saturación del CETI, pensado para 512 personas. Estos traslados se llevan produciendo semanalmente desde hace meses. Lo habitual es que lleguen al puerto de Algeciras (Cádiz) y de ahí sean distribuidos por las diferentes comunidades autónomas de acogida.

Con estos movimientos, el Ministerio de Migraciones ha logrado hacer hueco a los más de 200 inmigrantes (en su mayoría marroquíes) que se encontraban acampados a las puertas del CETI. Dentro ya no cabían más.

Durante el pasado fin de semana, un total de 32 menores marroquíes, entre ellos tres niñas, lograron entrar a nado en Ceuta bordeando el espigón del Tarajal, según informó Efe. Los menores aprovecharon la ausencia de vigilancia en el lado marroquí de la frontera y la Guardia Civil participó en el rescate de varios de ellos.

Hasta la pasada semana la ciudad atendía a 564 menas, el 75% de ellos en espacios o lugares de emergencia, ya que el centro de acogida La Esperanza se encuentra colapsado.

El pasado domingo una mujer de 36 años cruzó el Tarajal con su hijo de 12 años. Lo hicieron con la ayuda de unas aletas y una tabla de surf. Ambos fueron trasladados al CETI. El 27 de septiembre un hombre llegó a nado a suelo español con su hijo de 15 años.

Lo último en España

Últimas noticias