Ceuta

Inmigrantes subsaharianos desfilan en el CETI de Ceuta vestidos con uniformes del Ejército de Tierra

Dos de ellos portan ropa de camuflaje de tipo pixelado, el actual en servicio en las Fuerzas Armadas

El vídeo ha sido grabado en la carretera de acceso al centro

Ver vídeo
David García de Lomana

Inmigrantes vestidos con uniforme militar del Ejército de Tierra desfilando en las inmediaciones del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta. Es el polémico vídeo que ha circulado en las últimas horas en redes sociales y que muestra a media docena de jóvenes subsaharianos caminando a paso marcial y realizando a cámara el saludo militar.

Los inmigrantes desfilan por la carretera de acceso al CETI con el uniforme del Ejército de Tierra, algunos de ellos también con botas, gorras y sombreros de camuflaje. Según fuentes conocedoras, el hombre que luce una gorra azul porta el uniforme reglamentario que los militares llevan en su día a día. También el de al lado, excepto las botas. El resto llevan uniformes más antiguos.

El vídeo, de 40 segundos de duración, está editado con una marcha militar de fondo y los hombres, algunos sonrientes y otros desafiantes, terminan su paseo militar alzando el puño.

OKDIARIO Andalucía ha preguntado por el vídeo a la dirección del CETI de Ceuta y desde el centro reconocen que las imágenes han sido grabadas en el Jaral, la carretera que conduce a sus instalaciones, pero prefieren no pronunciarse al respecto y remiten al Ministerio de Defensa que, preguntado por este periódico, de momento no ha ofrecido su postura. Desde el CETI tampoco han podido determinar con exactitud la fecha de grabación del vídeo.

Inmigrantes con ropa de la Guardia Civil

Ya el pasado mes de noviembre circularon las imágenes de cuatro inmigrantes subsaharianos vestidos con prendas oficiales de la Guardia Civil frente al CETI de la ciudad autónoma. Los internos iban ataviados con polos, botas, gorras y cortavientos de la Benemérita, y al fondo se veía también a un quinto hombre con un traje de lluvia del Ejército de Tierra.

Inmigrantes del CETI de Ceuta con uniformes de la Guardia Civil.

«He esperado un año por uno de esos polos», trasladó un agente en una de las quejas que los guardias civiles hicieron llegar a la Comandancia de Ceuta. «Están destrozando la imagen de la Guardia Civil», señalaban desde Jusapol País Vasco tras ver la fotografía.

Según explicaron entonces a OKDIARIO desde la Dirección General, la ropa que vestían los inmigrantes pudo formar parte de una partida de uniformes en desuso o con taras que, de alguna manera, se habría entregado a alguna ONG, si bien el reglamento interno del Instituto Armado no contempla estas donaciones. Los inmigrantes afirmaron que la ropa la encontraron en un contenedor de basura y la Guardia Civil abrió una investigación para esclarecer cómo acabaron esas prendas en manos de los internos.

Además, en 2019 se hizo viral un vídeo en el que se veía a un joven circulando en bicicleta al otro lado de la frontera, en Marruecos, portando también un cortavientos de la Benemérita.

Un joven con ropa de la Guardia Civil en Marruecos.

Desde la Guardia Civil recuerdan que vestir este tipo de prendas oficiales puede acarrear una multa puesto que no está permitido usar uniformes reales. Ni siquiera los disfraces pueden ser réplicas exactas. Obvia decir que tampoco se puede simular ser agente del orden, un delito de usurpación de funciones que castiga severamente el Código Penal.

Lo último en España

Últimas noticias