Familiares de los guardias asesinados en Barbate denuncian que Sánchez les trata peor que a los etarras
Alrededor de 200 personas han acudido a la ofrenda floral para honrar el fallecimiento de los dos guardias civiles
![Ver vídeo](https://okdiario.com/img/2025/02/09/frame-6-635x358.jpg)
Los familiares de los dos guardias asesinados en el puerto de Barbate (Cádiz) han denunciado este domingo en un acto de homenaje que Pedro Sánchez les trata peor que a los etarras. En este sentido, Paqui Gómez, la madre de Miguel Ángel González, uno de los guardias civiles asesinados por los narcos el pasado 9 de febrero de 2024, ha denunciado que nadie del Gobierno le ha dado el pésame, «sin embargo, a un etarra y a su familia sí se lo dan». Paqui Gómez ha reconocido sentirse «indignada totalmente». En este sentido, ha reclamado Justicia para su hijo que «dio su vida por España» y ha lamentado la falta de «apoyos institucionales» en este aniversario.
Alrededor de 200 personas, entre familiares, amigos y compañeros, han acudido a la ofrenda floral para honrar el fallecimiento de los dos guardias civiles, Miguel Ángel González y David Pérez Carracedo, asesinados hace un año tras ser arrollados por una narcolancha. El acto de homenaje en Barbate ha sido organizado por la asociación de familiares de guardias civiles Nuestro corazón por bandera.
«En este año poco o nada ha cambiado, pero yo voy a seguir peleando para que se vuelva a abrir el caso contra los mandos de la Guardia Civil porque aquí no solo hay culpables, por una parte, hay por dos lados», ha dicho Paqui Gómez durante el acto de homenaje en Barbate. La madre del agente fallecido se ha solidarizado con las familias de todos los guardias civiles que «viven con el miedo de que nunca regresen a casa cuando se marchan a su puesto de trabajo».
Una veintena de guardias civiles ha participado en este acto, en el que se han tirado a las aguas del puerto también cuatro claveles rojos en homenaje a los supervivientes de aquella tragedia, cuatro agentes que iban con los fallecidos en la zódiac que fue embestida por una narcolancha.
Daniela Pérez, de 18 años, hija de José Luis Pérez, uno de los guardias civiles supervivientes a la embestida de la narcolancha, detalló las enormes secuelas que su padre y sus compañeros han sufrido tras lo ocurrido el 9 de febrero del pasado año. «Vivimos este día con mucha pena porque ya no van a volver a ser los mismos, esto ha sido un punto y aparte para los GEA de Algeciras», ha explicado a los medios de comunicación. «Mi padre ha pasado unos días muy malos, toda esta semana ha estado fatal, le habría encantado venir, pero él no puede pisar el puerto de Barbate porque se derrumba», ha detallado su hija.
En redes sociales, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha colgado dos fotografías de los agentes fallecidos con el mensaje: «Hace un año se nos partía el alma con el asesinado de Miguel Ángel y David (…) Todo nuestro cariño a sus familias y la Guardia Civil. Seguimos reclamando acciones concretas para que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado puedan desempeñar su labor dignamente».
En nombre de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), su secretario general, Juan Fernández, ha defendido la necesidad de «honrar la memoria de los agentes fallecidos» y ha reclamado que esas vidas perdidas «no caigan en el olvido».
Fernández cree que todavía queda mucho por mejorar en la lucha contra el narcotráfico, ya que se necesitan medios humanos y materiales para que los agentes, «como mínimo», trabajen en igualdad de condicionantes que los delincuentes. Ha recordado también la petición de que ser guardia civil sea considerado una profesión de riesgo y ha detallado que, por este motivo, los miembros del colectivo han acudido uniformados al acto de homenaje para exteriorizar el orgullo de pertenecer a este cuerpo. El secretario de la AUGC ha reclamado del Gobierno que reconozca el problema y declare la zona de especial singularidad para la provincia de Cádiz.
Temas:
- Cádiz
- Narcotráfico