Todos los santos

Estos son los horarios del cementerio de San Fernando en Sevilla y los autobuses especiales de Tussam el día de Todos los Santos

cementerio Sevilla
Blanca Espada

El Día de Todos los Santos se celebra hoy sábado siendo una fiesta muy marcada por el recuerdo a quienes ya no están. En el caso concreto de Sevilla, desde primera hora de la mañana se espera que una gran afluencia de personas acudan el Cementerio de San Fernando. Como cada año, son muchos los sevillanos que van a este cementerio para dejar flores, visitar a sus familiares o simplemente pasar unos minutos en silencio. Y precisamente, para facilitar las visitas, el Ayuntamiento ha preparado un dispositivo especial que incluye ampliación de horarios, de modo que es importante conocer cuáles van a ser los horarios del cementerio de San Fernando en Sevilla y también el de los autobuses especiales de Tussam.

El Gobierno municipal, con José Luis Sanz al frente, ha coordinado un plan junto a Tussam y Emasesa, de modo que las jornadas de hoy y mañana se desarrollen con normalidad. Además, durante las últimas semanas se han realizado trabajos de limpieza, mantenimiento y pequeñas mejoras en los accesos, pero el principal objetivo de este fin de semana es garantizar que la ciudadanía pueda acudir sin aglomeraciones y con comodidad. Desde el Consistorio se recomienda además que la gente utilice el transporte público evitando el uso del vehículo privado, sobre todo en las horas centrales del día, cuando se espera mayor movimiento. Las líneas de Tussam que llegan al cementerio se reforzarán a lo largo de todo el puente, y habrá un servicio especial de lanzadera entre el centro y el camposanto, por lo que no habrá problema alguno por llegar al cementerio en autobús.

Consulta los horarios especiales del cementerio de Sevilla hoy

Lo importante de este día, es conocer bien los horarios del Cementerio de San Fernando que abre hoy sábado 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, de 08:00 a 18.30 horas por la puerta principal y de 08.00 a 18.00 horas por la entrada de San Jerónimo. Se trata del mismo horario que lleva activo desde el pasado 27 de octubre, dado que muchas personas, evitando la gran aglomeración de hoy, no han dudado en acudir al cementerio en los días previos.

Y no nos podemos olvidar del domingo 2 de noviembre, ya que mañana se celebra el Día de los Fieles Difuntos, por lo que se mantendrá el mismo horario ampliado para quienes deseen volver o no hayan podido acudir en la jornada de hoy. A partir del lunes, el camposanto recuperará su horario habitual: de 8.00 a 17.30 horas por la puerta principal y de 8.00 a 14.30 horas por San Jerónimo.

Además de las visitas, el recinto acogerá dos actos muy esperados. Hoy, 1 de noviembre a las 11.00 horas, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla ofrecerá el concierto Una mirada al cielo en la Rotonda del Cristo de las Mieles, bajo la dirección de Guillermo Martínez Arana. Mañana domingo, a las 9.00 horas, el arzobispo José Ángel Saiz Meneses celebrará la misa de los Fieles Difuntos en el mismo lugar.

Autobuses de Tussam al Cementerio de San Fernando

La empresa Tussam ha puesto en marcha un plan especial de transporte para estos días, con refuerzos en las líneas que comunican el centro con el cementerio. De hecho, desde el pasado jueves se viene reforzando la línea 10 (Ponce de León–San Jerónimo), que es la que llega directamente al camposanto.

Hoy, 1 de noviembre, además de esos refuerzos, funcionará una lanzadera especial entre Ponce de León y el Cementerio de San Fernando, operativa desde las 08:00 hasta las 18:00 horas, coincidiendo con el horario de apertura del recinto. Este servicio tendrá ocho autobuses en circulación y una frecuencia aproximada de cinco minutos, de modo que es de esperar que el tránsito de viajeros sea fluido durante toda la jornada.

El servicio especial se mantendrá hasta mañana, domingo 2 de noviembre, día de los Fieles Difuntos, cuando también habrá refuerzos en la línea 10 con cuatro autobuses adicionales (dos por la mañana y dos por la tarde).

Además, otras rutas habituales como la línea 1 (Ciudad Sanitaria–Prado–Polígono Norte), la línea 3 (Bellavista–Bermejales–Puerta Jerez–San Jerónimo–Pino Montano) y la línea 6 (Ciudad Sanitaria–Reina Mercedes–Los Remedios–San Lázaro) cuentan con paradas cercanas al cementerio, lo que permite acceder fácilmente mediante transbordo desde distintos puntos de la ciudad.

El Ayuntamiento ha insistido en que los ciudadanos usen el transporte público para evitar retenciones en los accesos y facilitar la circulación, sobre todo en las horas de máxima afluencia.

Por otro lado, el plan municipal de Todos los Santos se centra en ofrecer un servicio ágil, seguro y respetuoso con el entorno. Durante el día de hoy, agentes de la Policía Local colaboran en la regulación del tráfico y en el acceso de vehículos al recinto.

El cementerio contará con personal de refuerzo para atender consultas y orientar a los visitantes, especialmente en las zonas de mayor tránsito. Se recuerda que es posible localizar la ubicación de los enterramientos tanto en las oficinas como a través de los paneles informativos con códigos QR repartidos por todo el recinto.

En paralelo, el Ayuntamiento continúa con su programa de mantenimiento y mejora del camposanto, que este año incluye la renovación del crematorio, la instalación de nuevas cámaras de vigilancia y la mejora de accesos y zonas comunes. También se han instalado nuevos kioscos de flores en el entorno, con un diseño más moderno y accesible.

Lo último en España

Últimas noticias