El domingo empieza como acabó el sábado: nueva patera con doce inmigrantes a bordo

Invasión migratoria Andalucía

El domingo ha comenzado para las costas andaluzas exactamente igual que como finalizó el domingo: con rescates de pateras. A primera hora de este sábado, doce personas, entre ellas un niño, han sido rescatadas de una patera a la deriva a dos millas y media del cabo Trafalgar y, posteriormente, han sido trasladadas al puerto de Algeciras (Cádiz).

A las 0,40 horas de este domingo, el centro de Salvamento Marítimo ha recibido una llamada de la Guardia Civil alertando de que una patrullera había localizado a una barcaza a dos millas y medias del cabo Trafalgar, según ha informado a Europa Press un portavoz de este organismo.

Por ello, Salvamento ha movilizado a la embarcación ‘Salvamar Enif’ que ha rescatado a estas doce personas de origen magrebí sobre las 1,30 horas y, por último, las ha desembarcado dos horas más tarde en el puerto de Algeciras.

La Guardia Civil exige medios

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Almería insiste en exigir al Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez que implante «medios técnicos y humanos» para combatir lo que ellos mismos consideran una «avalancha de pateras que llega a las costas de Almería».

«Ya son varios escritos remitidos desde esta delegación a las autoridades competentes incluso al Defensor del Pueblo explicando las necesidades y condiciones en que los guardias civiles están trabajando para enfrentarse a la inmigración irregular, incluso son varios los requerimientos dirigidos a la comandancia de la Guardia Civil por los que se obtiene solo silencio por respuesta», explican desde AUGC Almería sobre la avalancha de pateras.

«A ello -continúan- se suma la falta de un protocolo sanitario específico para tratar e identificar  a los inmigrantes que puedan ser portadores de la covid19. Desde AUGC Almería lleva en reiteradas ocasiones reclamando para los agentes implicados medios preventivos como desinfección de dependencias y zonas comunes puesto que los inmigrantes tienen una alta movilidad por su interior de la instalaciones, desinfección vehículos oficiales y que se dote a los guardias con EPI completos desechables, todo ello para poder atender las continuas llegadas de inmigración irregular y evitar el contagio a los Agentes como ya ha ocurrido en la provincia», señala el citado comunicado.

Por último, desde la AUGC exigen que se instalen «dependencias específicas para la inmigración irregular, donde se custodien y se le realicen los trámites administrativos, ya que el protocolo de la Secretaría de Migración del pasado 25 de Julio no especifica la custodia de estos inmigrantes mientras se realizan expedientes administrativos antes de su traslado a Policía Nacional».

Los agentes encargados no entienden cómo, al contrario de otras comandancias, tienen que hacerse cargo de la instrucción de expedientes de inmigrantes antes de su entrega a los módulos de Policía Nacional, cuestión que no ocurre en otras Comandancias en su misma situación, como es el caso de Las Palmas o Murcia, por lo que «la falta de instalaciones adecuadas y de personal sanitario y Salvamento Marítimo acentúa aún más el problema» de la avalancha de pateras.

Desde AUGC «seguiremos vigilantes a estas reclamaciones para que los guardias civiles puedan trabajar como demandamos con las debidas garantías sanitarias y de seguridad».

Lo último en España

Últimas noticias