Andalucía lidera la caída de paro en España: hay 200.000 desempleados menos desde que Moreno gobierna
Los grandes cambios en Andalucía tras 4 años con Moreno: más empleo, menos impuestos, más inversión…
El PP celebra su victoria en Andalucía: «Es un refrendo a Juanma Moreno por su forma de gobernar»
La Junta de Andalucía aprobará un nuevo decreto de sequía y ya son 300 millones de inversión
Andalucía ha vuelto a liderar la bajada del paro en España tras registrar en el mes de julio 5.166 desempleados menos, lo que supone una caída del 0,74% respecto al mes anterior, que sitúa concretamente en 693.373 la cifra total de parados. En el último trimestre de 2018, el total de desempleados se situaba en la cifra de 898.200 personas, con una tasa de paro del 22,85%. Ahora, la tasa de desempleo se encuentra por debajo del 18%, cinco puntos porcentuales menos -200.000 personas menos desempleadas- que el último año de socialismo en la comunidad.
Con estas cifras, Andalucía es la primera comunidad en bajada del paro en términos absolutos en el séptimo mes de este 2023 -una cifra impulsada por el descenso del desempleo en el sector servicios-, seguida de la Comunidad de Madrid (-2.926) y Cataluña (-1.612).
En términos interanuales, el paro ha bajado en 69.166 personas en el mes de julio en Andalucía, lo que representa una caída de 9,07% respecto al mismo mes del año anterior. En términos absolutos también lidera en este apartado Andalucía, siendo la región en la que más bajan los desempleados, que caen en todos los territorios salvo Melilla.
A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 10.968 personas en julio en relación al mes anterior (-0,41%), encadenando cinco meses de bajadas consecutivas.
El total de parados sigue por debajo de los 2,7 millones y, concretamente, en julio se situó en 2.677.874 personas, su menor cifra desde septiembre de 2008.
La bajada del paro en julio de este año contrasta con la subida registrada en julio 2022, cuando el desempleo se elevó en 3.230 personas. No supera, no obstante, el fuerte descenso registrado en julio de 2021, cuando la vuelta a la normalidad tras la pandemia llevó a una caída del paro de 197.841 personas, el mayor retroceso mensual registrado nunca.
Con el dato de julio (-10.968), el paro encadena cinco meses de descensos, tras las caídas registradas en marzo (-48.755), abril (-73.890), mayo (-49.260) y junio (-50.268).
Desde el Departamento que dirige Yolanda Díaz han apuntado que en términos interanuales, el paro registrado ha descendido en 205.938 personas (-7,14%). «Este descenso porcentual refleja una caída muy intensa dadas las condiciones de estabilidad en las que se mueve nuestro mercado de trabajo en el que se consolidan los efectos de la reforma laboral», han destacado desde Trabajo. En términos desestacionalizados, el paro registrado subió en el séptimo mes del año en 5.509 personas.
Lo último en Andalucía
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
-
Absuelto un violador en Cádiz porque la víctima no recuerda si tenía 12 o 13 años: “Es una vergüenza”
-
Activado el plan de emergencia por el incendio de Alcalá (Sevilla): SMS a la población y confinamientos
Últimas noticias
-
Este animal reapareció en Israel tras creerse extinto desde 1950 y los científicos no dan crédito
-
La AEMET lo hace oficial: no estamos preparados para el tiempo que llega a Madrid hoy
-
Palo a los Bizum: la cantidad que no podrás volver a mandar a partir de ahora
-
La Seguridad Social está regalando 5 años de cotización a estas personas: adelanto de la jubilación confirmado
-
Un cliente dice esto sobre los suavizantes de Bosque Verde y Mercadona responde: «Hemos hecho un cambio…»