Andalucía lidera la caída de paro en España: hay 200.000 desempleados menos desde que Moreno gobierna
Los grandes cambios en Andalucía tras 4 años con Moreno: más empleo, menos impuestos, más inversión…
El PP celebra su victoria en Andalucía: «Es un refrendo a Juanma Moreno por su forma de gobernar»
La Junta de Andalucía aprobará un nuevo decreto de sequía y ya son 300 millones de inversión
Andalucía ha vuelto a liderar la bajada del paro en España tras registrar en el mes de julio 5.166 desempleados menos, lo que supone una caída del 0,74% respecto al mes anterior, que sitúa concretamente en 693.373 la cifra total de parados. En el último trimestre de 2018, el total de desempleados se situaba en la cifra de 898.200 personas, con una tasa de paro del 22,85%. Ahora, la tasa de desempleo se encuentra por debajo del 18%, cinco puntos porcentuales menos -200.000 personas menos desempleadas- que el último año de socialismo en la comunidad.
Con estas cifras, Andalucía es la primera comunidad en bajada del paro en términos absolutos en el séptimo mes de este 2023 -una cifra impulsada por el descenso del desempleo en el sector servicios-, seguida de la Comunidad de Madrid (-2.926) y Cataluña (-1.612).
En términos interanuales, el paro ha bajado en 69.166 personas en el mes de julio en Andalucía, lo que representa una caída de 9,07% respecto al mismo mes del año anterior. En términos absolutos también lidera en este apartado Andalucía, siendo la región en la que más bajan los desempleados, que caen en todos los territorios salvo Melilla.
A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 10.968 personas en julio en relación al mes anterior (-0,41%), encadenando cinco meses de bajadas consecutivas.
El total de parados sigue por debajo de los 2,7 millones y, concretamente, en julio se situó en 2.677.874 personas, su menor cifra desde septiembre de 2008.
La bajada del paro en julio de este año contrasta con la subida registrada en julio 2022, cuando el desempleo se elevó en 3.230 personas. No supera, no obstante, el fuerte descenso registrado en julio de 2021, cuando la vuelta a la normalidad tras la pandemia llevó a una caída del paro de 197.841 personas, el mayor retroceso mensual registrado nunca.
Con el dato de julio (-10.968), el paro encadena cinco meses de descensos, tras las caídas registradas en marzo (-48.755), abril (-73.890), mayo (-49.260) y junio (-50.268).
Desde el Departamento que dirige Yolanda Díaz han apuntado que en términos interanuales, el paro registrado ha descendido en 205.938 personas (-7,14%). «Este descenso porcentual refleja una caída muy intensa dadas las condiciones de estabilidad en las que se mueve nuestro mercado de trabajo en el que se consolidan los efectos de la reforma laboral», han destacado desde Trabajo. En términos desestacionalizados, el paro registrado subió en el séptimo mes del año en 5.509 personas.
Lo último en Andalucía
-
Detenido un delincuente marroquí por el asesinato del historiador de Almería
-
Unos okupas piden ayuda a la Policía porque hay tres ladrones asaltando ‘su casa’ en Antequera
-
El Gobierno gastará 143.000 euros en retirar y destruir las 321 pateras que llegan a Almería cada año
-
Una mujer protege a su hijo del ataque de dos perros y acaba en la UCI con 196 puntos en la cabeza
-
La Policía descubre un alijo marroquí de 10 toneladas de hachís oculto entre melones
Últimas noticias
-
Ouigo amplía el préstamo de su matriz SNCF a 225 millones por la guerra de precios con Renfe e Iryo
-
El hotel Las Dunas en Estepona (Málaga) será gestionado por Marriott a través de Autograph Collection
-
CATAI inaugura su propio museo: un viaje a través de la historia del turismo
-
Feijóo propone reforzar las fronteras de la UE ante la inmigración: «España debe decidir quién entra»
-
Así queda la clasificación de la Champions tras la derrota del Barcelona ante el PSG en la jornada 2