EMPLEO

Ni albañiles ni profesores: el único trabajo que nunca desaparecerá por la IA, según Jeff Bezos

Jeff Bezo ha hecho una reflexión sobre el impacto que tendrá la IA en los trabajados del futuro

Jeff Bezos IA
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

Jeff Bezos ha hecho un análisis sobre la relación a corto plazo de ciertos trabajos con la inteligencia artificial. El dueño de Amazon realizó una ponencia en el Italian Tech Week 2025 celebrado en Turín hace unos días, en la que reflexionó sobre el impacto que tendrá la IA en el mundo laboral. El empresario estadounidense también ha informado sobre un trabajo que nunca podrá ser sustituido por esta ciencia y es el que se base en la creatividad humana. Consulta en este artículo todo lo que ha dicho Jeff Bezos sobre la IA.

A medida que la inteligencia artificial se está integrando más en nuestra vida, también amenaza muchos trabajos que pueden ser sustituidos en cierta medida por la IA en el futuro. Esta ciencia nunca eliminará al 100% los empleados en un determinado sector, pero sí que podría reducir el número de contrataciones en un futuro. Así que, mientras la IA se instaura en el día a día de millones de personas, salen a la luz los trabajos más amenazados por este avance.

Incluso en su día Microsoft llegó a realizar una clasificación de los trabajos más amenazados por la inteligencia artificial, entre los que destacan los siguientes:

  • Traductores.
  • Historiadores.
  • Escritores y autores.
  • Operadores telefónicos.
  • Agentes de atención al cliente.
  • Matemáticos.
  • Editores de textos.
  • Estadísticos.
  • Profesores de biblioteconomía.
  • Geógrafos.
  • Analistas de mercado.
  • Agentes de viajes.
  • Agentes de bolsa.
  • Especialista de marketing.
  • Profesores de economía.

Por ello, Jeff Bezos, una de las personas con más autoridad para hablar sobre la materia, ha hecho una reflexión sobre el impacto que tendrá la IA en los trabajos y cómo afectará a la destrucción de empleos en el futuro. En su comparecencia en el Italian Tech Week 2025 celebrado en Turín hace unos días, el dueño de Amazon ha hecho una oda a la capacidad de las personas de poder inventar y ha dejado claro que la inteligencia artificial nunca podrá superar a la creatividad. Así que los empleos que se rijan sobre esta bondad nunca estarán en peligro.

Jeff Bezos y el impacto de la IA

La inteligencia artificial y su relación con el mercado laboral fue el tema central de la Italian Tech Week 2025, en la que se hizo una oda a la tecnología y, como suele ser habitual, participaron científicos, emprendedores y grandes gurús de la materia de todas partes del mundo. Uno de los ponentes estrella fue Jeff Bezos, fundador de Amazon y de Blue Origin, que respondió a la pregunta del millón: ¿cómo afectará la IA a los puestos de trabajo? ¿Puede una máquina sustituir a una persona?

«Sólo hay una capacidad humana que la IA jamás podrá sustituir: la capacidad de inventar», manifestó Jeff Bezos durante su ponencia, dejando claro que este «sigue siendo el elemento esencial que diferencia a las personas de las máquinas». El dueño de Amazon puso el foco en la capacidad de inventar y de crear de las personas y puso varios ejemplos de ello, como cuando durante su infancia en el rancho familiar de su abuelo consiguió arreglar un bulldozer sin ninguna ayuda externa.

Bezos Washington Post
Jeff Bezos. (Foto: Getty)

«Pasamos todo un verano arreglándolo. Para sacar la transmisión, tuvimos que construir nuestra propia grúa», dijo Bezos, que también hizo un canto a su capacidad de crear, algo que nunca podrá ser sustituido por una inteligencia artificial. «Ponme delante de una pizarra blanca y puedo generar cien ideas en media hora», presumió.

También habló sobre la influencia de la inteligencia artificial en lo que respecta a sus procesos de selección en una de sus empresas. «Cuando entrevisto a candidatos, les pido que me den un ejemplo de algo que hayan inventado», afirmó, a la vez que también se refirió a los grandes creadores que hay en otras empresas como Apple. «Me dan más miedo dos chavales en un garaje que los competidores que ya conozco», dijo durante su comparecencia.

Lo último en Economía

Últimas noticias