Turismo interior

El pueblo más pequeño de Murcia no pasa de los 100 habitantes, pero está lleno de encanto

pueblo más pequeño de Murcia, La Murta, Casas, Carrascoy
Esquina pintoresca de La Murta. Foto: Ayuntamiento de Murcia.

La Región de Murcia alberga un sinfín de lugares con valor histórico y natural. Desde la Catedral de Santa María y el Real Casino hasta el Teatro Romano de Cartagena o la Sima de la Higuera, en esta comunidad hay de todo. No obstante, entre los olvidados por el turismo popular, se encuentra el pueblo más pequeño de Murcia. 

Y que no se malentienda: que sea pequeño no significa que carezca de identidad propia. En esta ocasión, nos topamos con una belleza discreta, en la que no viven más de 100 habitantes.

¿Cuál es el pueblo más pequeño de Murcia, pero que está lleno de encanto?

Ubicada en la Sierra de Carrascoy, a unos 20 kilómetros de la capital, La Murta es el pueblo más pequeño del municipio de Murcia. Su población disminuyó en las últimas décadas, y en 2022 se registraron apenas 97 habitantes. Esta situación responde a factores geográficos e históricos que han condicionado el desarrollo del lugar a lo largo del tiempo.

La Murta ocupa una extensión de 30,325 km². Limita con distintas localidades que enriquecen su entorno geográfico:

  • Al norte: Sangonera la Seca y Sangonera la Verde
  • Al este: Corvera
  • Al oeste y al sur: Fuente Álamo de Murcia

Su paisaje está caracterizado por amplios campos de cultivos, donde los almendros tienen un papel fundamental. Durante la primavera, la floración transforma la zona en un mosaico de colores pastel, acompañado de extensos pinares y robledales. Así, la economía local se basa principalmente en la agricultura.

En este mismo sentido, la extensión de tierras permite el mantenimiento de esta actividad, que ha sido la base del sustento para sus habitantes durante generaciones.

¿Qué se puede hacer y ver en La Murta, el pueblo más pequeño de Murcia?

En los últimos años, el turismo rural cobró protagonismo en La Murta. A pesar de su reducido número de habitantes, siempre despierta ese interés entre aquellos que buscan destinos alejados del bullicio urbano. En este contexto, varias actividades al aire libre han ganado popularidad:

  • Senderismo: la cercanía a la Sierra de Carrascoy ofrece diversas rutas adaptadas a distintos niveles de dificultad.
  • Barranquismo: las formaciones geológicas del entorno permiten la práctica de esta disciplina.
  • Astroturismo: gracias a su baja contaminación lumínica, es un punto idóneo para la observación del cielo nocturno.

Desde luego, los establecimientos locales supieron adaptarse a la creciente demanda de visitantes que buscan una experiencia ligada a la naturaleza y la tranquilidad.

Patrimonio de La Murta

Entre los elementos destacados de La Murta se encuentra una ermita dedicada a la Santa Cruz. En su honor, cada año se celebran las fiestas patronales en abril y mayo. Estas festividades representan una ocasión especial en la que los vecinos participan en eventos religiosos y actividades recreativas.

Otro de los puntos de interés en La Murta es su observatorio astronómico municipal, situado en las proximidades del núcleo de población. Gracias a su ubicación aislada y libre de contaminación lumínica, este observatorio se convirtió en un referente dentro de la astronomía amateur y ha participado en diversos proyectos internacionales.

Uno de los aspectos más llamativos de este observatorio es su cúpula de cinco metros de diámetro, equipada con tecnología avanzada que ha permitido colaboraciones con organismos como la NASA. Su infraestructura facilita el estudio del cosmos y la organización de actividades divulgativas dirigidas a aquellos interesados en la astronomía.

Sobre la historia de La Murta

El descenso poblacional de La Murta está vinculado a factores geográficos y climáticos que han dificultado la estabilidad demográfica a lo largo de los siglos. Además, los conflictos históricos que afectaron la región contribuyeron a la migración de sus habitantes, dejando zonas con baja densidad poblacional.

A pesar de ello, quienes residen en La Murta disponen de ciertos servicios básicos que garantizan una calidad de vida estable:

  • Un centro para mayores
  • Un bar-restaurante
  • Un horno de leña especializado en pan casero de carrasca

Estos espacios funcionan como puntos de encuentro para la comunidad, favoreciendo la vida social en un entorno rural.

 

Lo último en Viajes

Últimas noticias