Naturaleza

Parece Cancún pero está en Cuenca: piscinas naturales y cascadas en una Reserva de la Biosfera

Cuenca, monumento natural, naturaleza
Chorreras del Cabriel. Foto: Chorreras del Cabriel
  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

España esconde rincones naturales que parecen sacados de postales tropicales, con aguas cristalinas y paisajes de ensueño. Lejos de la costa, en el interior del país, existe un destino que sorprende por sus impresionantes piscinas naturales y cascadas de fantasía.

Este lugar, aunque es poco conocido, ofrece un entorno perfecto para quienes buscan desconectar y sumergirse en la naturaleza. Su agua azul turquesa y formaciones rocosas crean un paisaje que recuerda a Cancún, pero está mucho más cerca de lo que imaginas: está en esta provincia de Castilla-La Mancha.

Éste es el lugar de Cuenca en el que puedes disfrutar de un entorno idílico

Las Chorreras del Cabriel son un magnífico paraje natural ubicado en la provincia de Cuenca, específicamente entre los municipios de Enguídanos y Villora. Este lugar, formado por el río Cabriel, ha sido declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde 2019.

Se caracteriza por sus impresionantes saltos de agua, cascadas y pozas de agua turquesa, creando un entorno natural único. Es uno de los lugares de mayor importancia geológica de Europa, con tobas en formación durante miles de años.

En él puedes disfrutar de senderismo, deportes acuáticos y observación de aves, entre otras actividades. Para completar tu visita, puedes explorar otros lugares de interés en Enguídanos y Villora, como la Playeta de la Lastra, la Playeta de Villora, el Castillo Fortaleza de Enguídanos, el Torreón del Castillo de Villora, el Centro Histórico de Enguídanos y el Casco urbano de Villora.

Éstas son las normas de las Chorreras del Cabriel

Para asegurar la conservación de este entorno natural y la seguridad de los visitantes, existen normas estrictas que deben ser respetadas. Es obligatorio reservar y aparcar en el estacionamiento designado, ya que está prohibido estacionar en un tramo de 5 kilómetros bajo sanción por la Guardia Civil.

Dentro del monumento natural, es importante circular por el sendero de la izquierda y evitar pisar las cascadas o zonas donde fluye el agua. El baño está permitido únicamente en las pozas señalizadas. Otras normas importantes incluyen la prohibición de hacer fuego o fumar. Asimismo, no se permite usar jabón ni verter líquidos en el agua.

También están prohibidas las sombrillas, sillas, mesas, carros, neveras, bebidas alcohólicas y cualquier objeto que pueda dañar la roca, así como flotadores, colchonetas y manguitos. Se prohíbe llevar vidrio y verter basura, debiendo depositarla en los contenedores de la entrada.

Por otro lado, las mascotas deben ir atadas y su baño está prohibido y en último lugar, tienes que estar atento porque el caudal de este monumento natural puede incrementarse sin previo aviso.

¿Cómo llegar a las Chorreras del Cabriel?

Para llegar a las Chorreras del Cabriel en Cuenca, tienes dos opciones principales: desde Enguídanos o desde Villora:

  1. Desde Enguídanos: debes tomar la carretera CU-V-5014 en dirección noroeste hacia Cardenete. Existe una ruta señalizada para recorrer el cañón del río Cabriel, pero hay que destacar que es una zona natural de difícil acceso. En este itinerario, tal y como informa la página web de las Chorreras del Cabriel, se recomienda buena condición física, así como ropa y calzado adecuados para la montaña.
  2. Desde Villora: toma la carretera CM-2109 dirección a Cardenete y, a 800 metros, gira a la izquierda por un camino público durante 5 kilómetros hasta llegar al aparcamiento en la parte alta de las Chorreras. Luego, el accede al monumento a través del sendero PR-CU 53.

Es recomendable llevar calzado adecuado, ya que el terreno es quebrado y resbaladizo. En último lugar, tienes que tener en cuenta que toda actividad al aire libre conlleva riesgos, y es importante considerar la edad y condición física para realizar las actividades.

Lo último en Viajes

Últimas noticias