Países

Ni Punta Cana ni Cancún: la joya del Caribe que debes visitar este verano

Países del Caribe
Playa de Curazao.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Más allá de los países más conocidos del Caribe, como República Dominicana o Cuba, explorar Curazao es una aventura emocionante que despierta la curiosidad de cualquier viajero en busca de paraísos tropicales. En este enclave caribeño, la impresionante belleza natural se entrelaza con una herencia cultural rica, ofreciendo una amplia gama de actividades diseñadas para todos los gustos.

Desde playas idílicas hasta rutas de senderismo a través de parajes impresionantes, Curazao es uno de esos destinos que todo el mundo debería visitar al menos una vez en la vida. Los viajeros podrán disfrutar de momentos inolvidables en un entorno donde cada rincón revela una nueva maravilla. ¿Estás preparado para adentrarte en un mundo de descubrimientos y aventuras en el corazón del Caribe?

Curazao, la joya del Caribe

Descubre las actividades más fascinantes de las que puedes disfrutar en  Curazao. Desde disfrutar de las aguas cristalinas del Caribe hasta sumergirte en su fascinante historia y cultura, hay planes para todos los gustos y presupuestos.

Historia

La isla de Curazao fue descubierta en 1499 por una expedición española comandada por Alonso de Ojeda. Durante el siglo XVI, los españoles trasladaron a muchos de sus habitantes indígenas como esclavos a otras colonias, y la isla se convirtió en parte de la provincia de Venezuela en 1528. Posteriormente, los holandeses ocuparon la isla en 1634, convirtiéndola en un importante centro de comercio y exportación de sal, con la ciudad de Willemstad recibiendo buques mercantes de muchas naciones.

A partir de 1651, llegaron a Curazao colonos judíos sefardíes que influyeron significativamente en la cultura y la economía de la isla. Durante la guerra franco-holandesa en 1678, un intento de invasión francés fue frustrado. Curazao se convirtió en uno de los principales mercados de esclavos para las colonias europeas en América. En el siglo XIX, la isla cambió de manos varias veces debido a las Guerras Napoleónicas y los avances británicos. En 1815, el Tratado de París otorgó la soberanía de la isla a los holandeses.

En 1863, se abolió la esclavitud, afectando gravemente la economía de la isla. Sin embargo, el descubrimiento de petróleo en 1914 y la construcción de una refinería por Royal Dutch Shell en 1918 revitalizaron la economía. Durante la Segunda Guerra Mundial, Curazao fue ocupada por británicos y estadounidenses. En 1954, se formó el Reino de los Países Bajos, incluyendo Curazao y otras islas de las Antillas Neerlandesas.

En 1963 y 1969, la isla experimentó levantamientos populares debido a la contracción de la industria petrolera y la exclusión racial. En 1985, la refinería de Willemstad fue traspasada al gobierno local. En 2009, un referéndum aprobó que Curazao se convirtiera en un país autónomo dentro del Reino de Holanda. En 2010, las Antillas Neerlandesas se disolvieron, y Curazao se convirtió en un país autónomo, manteniendo la ciudadanía neerlandesa y compartiendo un Banco Central con Sint Maarten.

Lugares de interés

Curazao, parte de las islas ABC, cuenta con más de 35 playas únicas. Playa Kenepa es un lugar conocido por su deslumbrante belleza natural y un ambiente sereno. Éste es el refugio ideal para familias y para aquellos que buscan una escapada pacífica. Si prefieres una atmósfera más animada, Mambo Beach es una opción estupenda. Esta playa ofrece una amplia variedad de bares y restaurantes, así como emocionantes actividades acuáticas.

El Puente de la Reina Emma, es una estructura flotante que conecta los distritos de Punda y Otrobanda en la capital, Willemstad. Este puente se abre varias veces al día para dejar pasar los barcos, moviéndose completamente a un lado del canal. Por otro lado, Handelskade, con sus distintivos edificios coloridos, es una de las vistas más emblemáticas de la ciudad. De noche, tanto el Puente de la Reina Emma como Handelskade se iluminan de manera espectacular.

El Parque Natural Shete Boka, con un litoral de diez kilómetros, es un refugio para las tortugas marinas que ponen sus huevos en sus siete bahías. Con rutas de senderismo que pasan por lugares impresionantes como Boka Tabla, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza.

La Montaña Christoffel, el punto más alto de Curazao con 372 metros, ofrece unas vistas impresionantes del entorno natural. Subir la montaña es una experiencia intensa que se recomienda hacer temprano en la mañana para evitar el calor del mediodía. Es una actividad imprescindible para más los aventureros.

Gastronomía

Disfrutar de la gastronomía curazoleña es una experiencia que deleita los sentidos, gracias a su singular combinación de sabores, ingredientes y técnicas culinarias provenientes de influencias africanas, europeas y caribeñas. Esta fusión de tradiciones refleja la rica diversidad y la historia de la isla.

Entre los platos más representativos de Curazao se encuentra el kabritu stobá, un estofado de carne de cabra que se cocina a fuego lento con una mezcla de especias y verduras, y se sirve comúnmente acompañado de arroz y frijoles. Otro plato local es el piska kora, un pescado fresco frito hasta alcanzar una textura crujiente, generalmente acompañado de patatas fritas y una ensalada.

Lo último en Viajes

Últimas noticias