Ya hay fecha para las nuevas tarifas de Netflix: los nuevos precios y planes en España

Netflix ha decidido eliminar el plan Básico para todos los usuarios activos en septiembre

Los usuarios tendrán que cambiar de plan de suscripción si desean seguir sin publicidad

La plataforma de streaming Netflix ya había cambiado las tarifas de los planes hace un año

'Magazine Dreams', la película protagonizada por un actor de Marvel cancelado: su actuación es de Oscar

Los Goya vuelven a Barcelona el próximo 28 de febrero: la Academia confirma el Auditori Fòrum del CCIB

planes Netflix
Imagen de dos usuarios utilizando la plataforma de streaming.
Carmen Fernandez Etreros
  • Carmen Fernandez Etreros
  • Carmen Fernández Etreros es licenciada Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la actualidad redactora de la sección de Series en Okdiario. Como periodista ha colaborado con numerosos medios de comunicación como el diario ABC, Informativos Telecinco o la Gaceta Complutense. Ha trabajado también en el sector editorial como redactora, correctora y editora. Autora de las novelas gráficas de la editorial Oberon 'Galdós, un escritor en Madrid' y 'Emilia, de la oscuridad a la luz'.

Acabamos de regresar del verano y nos vamos enterando de los cambios de planes y tarifas en las plataformas de streaming para lo que queda de año. Uno de los más sorprendentes es el cambio de los planes de suscripción de Netflix que ha decidido eliminar el básico para todos los usuarios activos. Aunque es cierto que ya se había eliminado esta posibilidad para las nuevas altas de suscriptores a la plataforma de streaming, ahora los que todavía lo disfrutaban por solo 9,99 euros al mes tendrán que pasarse a uno de los tres planes que quedan o dejar que su cuenta sea actualizada por Netflix automáticamente al plan Estándar con anuncios. Este plan de suscripción permitía seguir viendo los contenidos de la plataforma sin anuncios y, ahora, para evitarse la publicidad tendrán que pagar los 13,99 euros al mes del plan Estándar sin anuncios, lo que supone cuatro euros más.

Hay que recordar que, en octubre del año pasado, hace menos de un año la plataforma Netflix volvió a subir los precios. En este caso no es un cambio de tarifa en los planes de suscripción, sino que si los usuarios quieren seguir disfrutando del visionado de sus series, películas o documentales favoritos tienen que cambiar o al plan Estándar, que como hemos comentado tiene coste de 13,99 euros al mes, o del plan Estándar que supone 19,99 euros al mes. Esperemos que este sea el último cambio con el que nos sorprenda la plataforma de la N roja en el segundo semestre del 2025.

Netflix planes
Imagen de un usuario utilizando la plataforma de streaming Netflix.

Los planes de suscripción actuales de Netflix

Este cambio ha tenido lugar desde el pasado 1 de septiembre de 2025 o dependiendo del ciclo de facturación de cada usuario ya que hay que tener en cuenta que Netflix cobra a sus usuarios mensualmente desde el día en que se ha suscrito. Lo que está claro es que a partir de octubre ya ningún usuario podrá disfrutar del plan Básico sin anuncios y solo habrá tres planes de suscripción disponibles: el Estándar con anuncios, el Estándar sin anuncios y el Premium.

Todos los usuarios que disponían del Básico con anuncios serán migrados automáticamente al plan Estándar con anuncios si no solicitan otro plan de forma manual. En la web de Netflix ya lo explica claramente: “El plan Básico ya no está disponible. Puedes cambiar de plan cuando quieras”.

Os vamos a explicar cuál es el precio y qué incluye cada uno de los planes según la propia web de Netflix. El primero es el Estándar con anuncios cuesta 6,99 euros al mes y permite reproducir en dos dispositivos a la vez. Eso sí, hay que tener en cuenta mostrarán publicidad antes y durante del visionado del contenido y no da acceso a todo el catálogo. Tampoco permite descargas, una herramienta que es muy cómoda cuando viajamos y no tenemos acceso a Internet.

El segundo plan que se oferta es el Estándar sin anuncios que cuesta 13,99 euros al mes y permite ver contenido sin interrupciones publicitarias en dos dispositivos a la vez, con calidad Full HD y opción de descarga en dos dispositivos. Además, en este plan se puede añadir un suscriptor extra por 4,99 euros al mes con anuncios o por 5,99 euros al mes sin anuncios.

El último de los planes y el más completo es el Premium que tiene un precio de 19,99 euros al mes y permite ver contenido sin anuncios en hasta cuatro dispositivos a la vez, con resolución 4K + HDR, sonido espacial. También permite la descarga en hasta seis dispositivos y ofrece la opción de añadir hasta dos suscriptores extra por 4,99 euros al mes con anuncios o por 5,99 euros al mes sin anuncios cada uno.

En la propia web de Netflix se explica cómo funciona el tema de los suscriptores extra que son los que no viven en el mismo hogar y tienen su cuenta y contraseña propias. La única diferencia es que su suscripción la paga el usuario de la plataforma de streaming que los haya invitado a compartir su cuenta de Netflix. Con el plan Estándar sin anuncios se puede tener un suscriptor extra y con el Premium, como hemos explicado dos.

Esperamos que Netflix no nos dé más sustos este año y que mantenga sus planes y sus tarifas por lo menos hasta el final de 2026. También estaremos atentos a ver si este cambio de planes supone como siempre un ‘efecto llamada’ para las otras plataformas de streaming que pueden aprovechar para cambiar sus tarifas o también incluir otro tipo de planes de suscripción con o sin anuncios.

Hay que recordar que el 14 de julio de 2025 HBO cambió sus tarifas y ahora se ha anunciado este cambio de planes de Netflix. Cruzaremos los dedos para que lo que queda de 2025 nos dejen tranquilos con los planes de suscripción y las tarifas.

Lo último en Series

Últimas noticias