¿Qué harías si supieras quién mató a tu hija? La serie de Netflix que te pone los pelos de punta
Es la serie revelación de la temporada
Las 2 mejores miniseries de Netflix para no pasarte horas buscando: no has visto nada igual
Las series con mejor puntuación de Netflix, HBO, Prime, Disney y Movistar para cuando no sepas qué ver
La serie de Netflix que dejará sin habla: la escalofriante recreación del 'carnicero de Plainfield'
'La pasión de Cristo 2' cambia a su protagonista: Mel Gibson debe buscar un sustituto para Jim Caviezel


2025 está siendo un año increíble para la ficción dentro de la pequeña pantalla. Y ese mérito se debe en buena parte a la «gran N roja» y a su liderazgo narrativo en el mercado del vídeo bajo demanda. Ahí están los ejemplos evidentes de series internacionales como Adolescencia o Érase una vez en el Oeste. Pero este triunfo no se limita no obstante al audiovisual anglosajón, pues España posee la historia que ha conquistado a millones de suscriptores de la plataforma. Nos referimos a Dos tumbas, el proyecto de Netflix que protagoniza Álvaro Morte y responde a una pregunta tan visceral como vengativa: ¿Qué harías si supieras quién mató a tu hija?
Estrenada a finales del pasado mes de julio, la miniserie creada por Agustín Martínez con la dirección de Kike Maíllo no tardó demasiado en convertirse en un fenómeno viral entre los espectadores. ¿La razón? El reclamo de algunas de sus estrellas protagonistas aparte de Morte, como Hovik Keuchkerian, Kiti Mánver o Salva Reina y el material del libreto original, fruto de la creatividad los tres guionistas integrantes del seudónimo literario Carmen Mola; Santos Mercero, Jorge Díaz y Agustín Martínez.
El resultado en términos de audiencia fue magnífico. Dos tumbas fue la serie de Netflix de habla no inglesa más vista en su primera semana, logrando más de 8 millones de visualizaciones que se engancharon viralmente a la trama de una premisa, cuyo punto de partida rezumaba en la siempre atractiva temática de la venganza de una familia que tras hacer varias averiguaciones termina averiguando a través de la abuela y matriarca quién fue la persona que mató a su nieta e hija de Rafael Salazar, el personaje al que da vida Álvaro Morte.
Después de que dos chicas desaparezcan, una abuela desesperada buscará respuestas y venganza cueste lo que cueste. ‘Dos tumbas’, la miniserie protagonizada por Kiti Mánver, Álvaro Morte y Hovik Keuchkerian, llega el 29 de agosto. pic.twitter.com/eMs0Jffs08
— Netflix España (@NetflixES) July 28, 2025
El thriller criminal estuvo seis semanas dentro de las listas virales del estudio californiano y se estima, según los datos del servicio de streaming, que ha terminado alcanzando las 20 millones de visualizaciones en todo el mundo.
‘Dos tumbas’ en Netflix: ¿qué harías si supieras quién mató a tu hija?
El título de Dos tumbas es una hábil referencia que como todo gran encabezado, resume la idea básica del planteamiento de Netflix, donde si se actúa en un acto de venganza violenta sobre quien mató a un ser querido, dicha persona debería prepararse para cavar «dos tumbas». Una para el objetivo de la venganza y otra para sí mismo. Pues como reza el adagio popularmente atribuido a Confuncio, esta represalia suele conducir a la autodestrucción del artífice de la venganza.
La sinopsis oficial de la serie es la siguiente: «Dos años después de la desaparición de Verónica y Marta, dos amigas de 16 años, se da por cerrado el caso por falta de pruebas y sospechosos. Es entonces cuando la abuela de una de las dos jóvenes, Isabel (Mánver), sin nada que perder, decide llevar a cabo una investigación al margen de la ley. La búsqueda del culpable pronto se convertirá en una historia de venganza».
Álvaro Morte en ‘Dos tumbas’: del Profesor a un padre vengativo
Antes de su éxito internacional por su rol protagónico en La casa de papel, Álvaro Morte era un actor conocido en la televisión nacional gracias a sus pequeñas participaciones en dramas de época de sobremesa reconocidos, con el impacto y la longevidad de El secreto de Puente Viejo y Amar es para siempre.
Claro está, como era de esperar, ocupar el papel del Profesor le confirió un reconocimiento que se ha traducido en el protagonismo de varias producciones como El embarcadero o la participación en superproducciones internacionales de la tallad de La rueda del tiempo e Immaculate. Dos tumbas es un nuevo caso triunfal de su trabajo y la confirmación actual de la expectación que su figura despierta en los espectadores patrios.
En noviembre podremos verle en Anatomía de un instante, una miniserie de Movistar Plus, donde encarnará a Alfonso Suárez bajo el contexto del asalto al Congreso del 23-F.